⌚ 2 minutos | Los telefonillos de los porteos automáticos están expuestos a tirones y golpes, se nos resbalan, los colgamos mal o tiramos mucho del cable, y al final terminan por estropearse.
LO QUE DEBES SABER… |
|
Para cambiar el telefonillo del portero automático no hace falta llamar a un electricista, nosotros mismos podemos cambiarlo fácilmente. Eso sí, habrá que seguir ciertos pasos si no queremos que sea un problema más que una solución.
Es recomendable tener un Seguro de hogar a la hora de realizar este tipo de tareas en casa, además, hay algunos que incluyen tareas de bricolaje gratuitas.
Desmontar el telefonillo e instalar los cables
Lo primero que haremos será quitar la tapa que protege los circuitos internos del telefonillo. Suele haber un tornillo central o, a veces, va a presión y con hacer un poco de palanca lateralmente con un destornillador plano conseguiremos que salte la tapa. Una vez al descubierto las conexiones, veremos los cables, que serán 5 o 6 dependiendo del modelo. Apuntaremos cómo van conectados los cables, para ello, y aprovechando que estamos en la era de las tecnologías, les haremos una foto con el móvil.
Soltaremos los cables y desmontaremos el telefonillo de la pared. Para asegurarnos de la disponibilidad del mismo repuesto es mejor acudir a un almacén de electricidad, pero si no tenemos ninguno cerca, iremos a una tienda de bricolaje. Si finalmente no podemos comprar el mismo modelo, buscaremos uno equivalente o universal. Al no tratarse del mismo modelo, tendremos que buscar la equivalencia de conexiones, así que buscaremos en Internet una tabla de equivalencias de telefonillos y compararemos el modelo viejo con el nuevo para saber a qué corresponde cada cable (altavoz, micrófono, zumbador, común, o abrepuertas).
Poner el nuevo telefonillo
Presentaremos el telefonillo nuevo en la pared, en la misma ubicación del antiguo, asegurándonos de que los cables entran por el agujero de entrada y marcaremos los agujeros de sujeción. Si no coinciden con los del anterior, taladraremos y meteremos tacos de plástico para sujetar el aparato. Después, con un destornillador pequeño iremos conectando los cables, cada uno con su correspondiente ficha de conexiones según hemos averiguado con la tabla de equivalencias. Antes de poner la tapa comprobaremos que funciona todo, llamaremos desde abajo y probaremos a abrir la puerta. Si todo está correcto, montaremos la tapa y listo, ¡telefonillo nuevo por poco dinero!
Qué artículo más útil. Hace pocos años se nos estropeó el telefonillo y llamamos a un profesional para que nos lo cambiase. Pero leyendo el texto podría haberlo cambiado yo, para la próxima ya sé lo que tengo que hacer. Gracias por la información.