Hombre pasando una brocha sobre madera

Cómo ocultar las vetas de la madera

Blog hogar MAPFRE

  5 min 

14 Nov 2021
5 min Las maderas viejas o las que están en su estado natural suelen presentar vetas y poros que debemos tapar antes de aplicar un acabado. Te contamos cómo hacerlo.

Los muebles de madera natural que no tienen acabado, bien porque ha desaparecido con el paso del tiempo o porque son nuevos y vienen sin capa protectora, presentan todas sus características originales, es decir, sus vetas y poros. Si no se sellan, cuando apliquemos el tratamiento posterior, éste no agarrará bien y, además, no impedirá que la madera absorba humedad y suciedad. Por eso, es importante tapar los poros y vetas de la madera.

Existen maderas de veta cerrada (como la haya o el arce) y abierta (como el roble o el fresno). Estas últimas tienen los poros más profundos y grandes, por lo que no bastará con sellar, sino que previamente habrá que rellenarlos. Por ello, en el primer caso se usan productos líquidos, y en el segundo, tapaporos en pasta.

Preparación previa para tapar las vetas de la madera

Lo primero que debes hacer, sea como sea la madera, es lijar hasta que se vea la madera original y quede muy lisa.

Si la madera es muy áspera o irregular, empieza usando una lija de grano grueso, y ve cambiándola gradualmente hasta una lija más fina para conseguir un acabado más preciso. Lija en el sentido de la veta de la madera para evitar que se formen marcas de remolino.

Después, limpia toda la superficie para que quede libre de grasa, polvo o suciedad.

¿Qué sellador elegir?

Una vez lijada la madera es el momento de aplicar el sellador. En el mercado existen varias opciones, cada una de las cuales responde a un tipo de madera y a su uso en interior o exterior:

Masilla o tapaporos

Madera con vetas y poros

https://bit.ly/3wJa2cR

Si la madera es de veta abierta, es decir, las grietas y poros son grandes y profundos, antes de aplicar el sellador debes usar un tapaporos, un material inerte que contiene aglutinante y sólidos finamente molidos que, al introducirse en los huecos y fisuras, hace que se mantenga unido. Además, como es inerte, no se encoge, haciendo que la madera se vea lisa aún con el paso del tiempo.

Puede estar hecho a base de agua o de petróleo: el primero se usa en interiores y el segundo, en exteriores.

¿Cómo se usa?

Se aplica el producto sobre la madera, se deja secar el tiempo que indique el fabricante y se lija suavemente. Después, se repite la operación para dar una segunda capa.

Sellador nitrocelulósico

Algunos cedros y maderas como el cocobolo, palo de rosa o madera negra africana, contienen antioxidantes que impiden la penetración de los acabados fabricados a base de aceite. Para estos casos, los selladores nitrocelulósicos son una excelente solución.

Estos selladores a base de resinas nitrocelulósicas llenan los poros y grietas de la madera ofreciendo una gran adherencia, flexibilidad y tersura. Se usan en muebles que no vayan a ser expuestos a la intemperie o a una humedad permanente.

¿Cómo se usa?

El sellador debe diluirse en agua según especificaciones del fabricante, y se aplican tantas capas como se necesite. Estas deben ser delgadas, dejando entre una y otra un tiempo de secado de una hora, aproximadamente.

Sellador para madera de lijado

Las maderas esponjosas, como la del álamo, absorben una gran cantidad de sellador nitrocelulósico antes de que se empiece a formar una película. Por eso, para este tipo de maderas lo mejor es usar un sellador de lijado a base de estearato de zinc.

¿Cómo se usa?

Extiende el producto con ayuda de una almohadilla abrasiva para que la madera absorba la mayor cantidad de sellador posible. A medida que vayas extendiéndolo, ve limpiándolo con una toalla. Cuando se vea que la aplicación es homogénea, deja secar el tiempo que indique el fabricante.

Con los tapaporos y selladores para madera, tus muebles resistirán mejor el paso del tiempo. Pero si sufren algún percance como consecuencia de humedades, un incendio, etc., el Seguro de Hogar MAPFRE te ayudará a minimizar las consecuencias.

Logo Canal Hogar Mapfre
Blog hogar MAPFRE
Equipo de redacción de MAPFRE en MAPFRE

El equipo de redacción de MAPFRE lleva más de diez años investigando y publicando artículos relacionados con el mundo del hogar, con temáticas como bricolaje, recetas de cocina y limpieza del hogar, entre otras. No te pierdas todos nuestros consejos y guías para hacer de tu casa el hogar con el que siempre has soñado.
Los años de experiencia de MAPFRE en el sector nos avalan como fuente de información veraz y práctica, ayudándote en tus tareas diarias.

Calcula tu seguro ahora

Elige otro seguro a calcular

¡Disfruta de tu hogar con tranquilidad!

Con el Seguro de Hogar MAPFRE puedes elegir las coberturas que más se adaptan a tus necesidades y a tu vivienda.

También te puede interesar
Piscina con estructura de madera

6 min Construir una estructura de madera para tu piscina puede ser una opción práctica y estética. Te contamos los pasos a seguir para hacerla tú mismo.

Mano abriendo una puerta con distintos tipos de pestillos

6 min Conoce los tipos de pestillos que existen, para qué se usan y cuáles son los pros y contras de cada uno de ellos. Con estos elementos estarás más seguro en casa de una forma barata y sencilla de instalar.

Cubierta de madera en construcción

6 min ¿Estás pensando en instalar una cubierta de madera en tu hogar? Conoce algo más sobre estas estructuras tan peculiares, sus pros, contras y precios.

Comentarios (0)

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre Protección de Datos:
En MAPFRE ESPAÑA, S.A. DE SEGUROS Y REASEGUROS, como responsable del tratamiento, utilizaremos la información que nos facilite para la gestión de su actividad como usuario de este sitio web, así como atender y responder tanto a las solicitudes de información como las sugerencias, consultas y comentarios que realice a través de los distintos formularios. Dicho tratamiento lo haremos en base al consentimiento que nos ha otorgado. Asimismo, le informamos que, en su caso, podremos comunicar sus datos a otras empresas del Grupo MAPFRE y terceros con los que exista un convenio de colaboración o una relación de prestación de servicios. Por último, le informamos que puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación y portabilidad, como se explica en la información adicional que hemos puesto a su disposición en nuestra Política de Privacidad y Cookies.

2
0
0
0