Home > Bricolaje > Carpintería > Cómo restaurar una antigua silla de madera

Cómo restaurar una antigua silla de madera

canalHOGAR

  5 min 

8 Mar 2021
5 min Las tendencias en decoración están de tu parte, así que no pierdas más tiempo: descubre cómo restaurar una antigua silla de madera y empieza a renovar tu casa por el comedor, combina sillas diferentes y sorpréndete con los resultados.

Las sillas de madera son un tesoro ahora y siempre, pero es que además, ahora son tendencia decorativa, no importa el estilo ni el estado, si sabes cómo restaurar una antigua silla de madera lograrás un nuevo elemento 10 para tu comedor, salón o cocina, incluso para el dormitorio. No te preocupes, es mucho más sencillo de lo que puede parecer en un primer momento.

El estado de la silla de madera que deseas restaurar va a marcar la profundidad del trabajo de renovación y también el tiempo y la dedicación que te va a llevar. Como pauta general, toda silla de madera que desees restaurar deberá de pasar por unos trabajos básicos y esenciales:

   1. Valoración del estado de la pieza

Lo primero es examinar bien y en profundidad la silla que deseas restaurar. Puede que no esté en muy mal estado o que necesite bastante trabajo. Es importante que revises por un lado la estructura, igual necesita ser encolada o clavada de nuevo y luego, si el estado exterior presenta muchos daños o agresiones que necesiten ser tapadas o cubiertos con masilla reparadora. Tanto los problemas en la estructura, como los de la madera, son lo primero que debes solucionar. Dependiendo del modelo de silla y del ensamblaje que presente, es posible que lo más cómodo, antes de iniciar la restauración, sea desmontar en piezas para poder trabajar con más comodidad.

   2. Decapante y lijado

El lijado en la restauración de una silla de madera es un paso casi obligado, pero también tendrás que ajustarlo tanto al estado de la madera como al trabajo que quieras hacer después y el cambio que quieras dar al aspecto de la silla. Cuanto más radical sea la renovación de estilo, más profundo tendrá que ser el lijado; igualmente, cuanto peor estado presente, más lijado necesitará. Si es necesario, o para facilitarte el trabajo, puedes empezar por aplicar un decapante adecuado y cepillar la silla, de esta forma la madera quedará limpia y preparada para recibir los nuevos tratamientos: barniz o pintura.

   3. Tapa poros

Después del lijado y/o del decapante, es necesario que apliques un tapa poros adecuado a la madera y que sigas las instrucciones y consejos de uso y aplicación del producto que elijas. Este paso es indispensable para lograr un cambio duradero y de calidad, te ayudará a que la pintura, o el nuevo barniz que quieras aplicar, penetre con solvencia y agarre correctamente en la madera restaurada y limpia.

   4. Pintura y/o barniz

Este último paso es el más creativo y definitivo para dar un nuevo aspecto a la silla restaurada o conseguir que vuelva a lucir como nueva, todo depende de cuál sea tu idea para la silla de madera. Si quieres dejarla igual que estaba, deberás buscar un barniz que se aproxime lo más posible al color y acabado de la madera original. Si tu idea es darle a la silla un toque diferente, las posibilidades entre pinturas y barnices son variadas y muy diferentes, según el estilo que busques. La buena noticia es que la madera admite muy bien casi cualquier acabado y textura que te apetezca, así que cuentas con muchas posibilidades y muy pocas limitaciones.

Si habías desmontado la silla, después del acabado final y de acuerdo con los tiempos de secado recomendado, puedes volver a ensamblar la silla y disfrutarla en el espacio o habitación que habías pensado para ella.

Saber cómo restaurar una antigua silla de madera es muy práctico y útil, ya que las sillas son elementos duraderos, pero que a menudo suelen necesitar una restauración o renovación. No es un trabajo complicado, aunque exige su tiempo; por otra parte, con esta misma técnica y siguiendo los mismos pasos, puedes afrontar la restauración de casi cualquier elemento o mueble que sea de madera.

El paso del tiempo deja sus marcas en la madera, pero puede arreglarse con bastante facilidad, gracias a las técnicas de restauración. Sin embargo, si tus muebles sufren como consecuencia de una eventualidad en tu hogar, humedades, incendio… El Seguro de Hogar MAPFRE es la única forma de minimizar consecuencias y proteger tus muebles y el resto de contenido de tu hogar.

 

Logo Canal Hogar Mapfre
canalHOGAR
Equipo de redacción de canalHOGAR en

El equipo de redacción de canalHOGAR lleva más de diez años investigando y publicando artículos relacionados con el mundo del hogar, con temáticas como bricolaje, recetas de cocina y limpieza del hogar, entre otras. No te pierdas todos nuestros consejos y guías para hacer de tu casa el hogar con el que siempre has soñado.
Los años de experiencia de MAPFRE en el sector nos avalan como fuente de información veraz y práctica, ayudándote en tus tareas diarias.

¡Disfruta de tu hogar con tranquilidad!

Con el Seguro de Hogar MAPFRE puedes elegir las coberturas que más se adaptan a tus necesidades y a tu vivienda.

También te puede interesar
Varios sargentos almacenados
José Moreno Ferre
6 min

6 min ¿Estás empezando en el mundo de la carpintería y quieres conocer algunas de sus herramientas principales? Hoy aprenderemos qué son los sargentos y para qué sirven en carpintería.

21.02.2023
Bombonas de butano apiladas
José Moreno Ferre
6 min

6 min ¿Tu calentador de agua funciona con gas y siempre tienes la bombona en medio? Protégela con un mueble específico de butano y ahorra espacio.

31.01.2023
Azuela usada
José Moreno Ferre
6 min

6 min ¿Te interesa el mundo de la carpintería? ¿Quieres conocer las herramientas estrellas de todo carpintero? Hoy aprenderemos un poco más acerca de las azuelas.

10.01.2023

Comentarios (0)

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre Protección de Datos:
En MAPFRE ESPAÑA, S.A. DE SEGUROS Y REASEGUROS, como responsable del tratamiento, utilizaremos la información que nos facilite para la gestión de su actividad como usuario de este sitio web, así como atender y responder tanto a las solicitudes de información como las sugerencias, consultas y comentarios que realice a través de los distintos formularios. Dicho tratamiento lo haremos en base al consentimiento que nos ha otorgado. Asimismo, le informamos que, en su caso, podremos comunicar sus datos a otras empresas del Grupo MAPFRE y terceros con los que exista un convenio de colaboración o una relación de prestación de servicios. Por último, le informamos que puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación y portabilidad, como se explica en la información adicional que hemos puesto a su disposición en nuestra Política de Privacidad y Cookies.