La tarea que hoy vamos a explicar se suele hacer en todas las obras o incluso habrás tenido que realizarla en casa después de alguna pequeña reforma. Te explicamos cómo revocar una pared paso a paso.
¿Cómo hacerlo sin ayuda de un profesional?
¿Te gustaría revocar una pared por ti mismo sin necesidad de llamar a un experto? Puede que al principio no te veas capaz de realizar esta tarea, pero con un poco de práctica y siguiendo una serie de pasos, conseguirás que la pared quede perfecta.
Lo más aconsejable es empezar por zonas que no están visibles hasta que te especialices en esta tarea.
Si la pared es de ladrillo tendrás que aplicar primero un producto fijador (como algún sellante para ladrillo o producto a base de látex que tendrás que rebajar con agua) antes de ponerte a revocar la pared. Así la primera capa quedará bien fijada.
En función del tipo de pared y de lo que se quiera tapar, tendrás que aplicar dos o tres capas de revoque para dejar la pared perfecta o simplemente puede que con una sea más que suficiente.
Paso a paso
Las herramientas que vas a necesitar son llana, paleta, cubo y listones. El procedimiento es el siguiente:
1. Preparar y limpiar la pared.
2. Si la superficie tuviera pintura comprueba que no esté degradada. Si la pared no es de ladrillo, tiene que ser plana y algo rugosa para que pueda agarrar bien.
3. Prepara en un cubo la primera capa con yeso y agua según indique el envase. También la puedes hacer con mortero. Remueve muy bien para que la masa quede homogénea.
4. Empieza colocando listones de un centímetro de grosor cada metro aproximadamente y empieza a poner el yeso por las zonas más altas. Si lo necesitas ayúdate de un andamio o escalera fuerte.
5. Humedece la pared y lanza pegotes de yeso para finalmente alisar todo con la llana.
Con este procedimiento tan sencillo sabrás cómo revocar una pared para ponerlo en práctica siempre que lo necesites. Además, para determinadas reparaciones y reformas puedes contar con el Seguro de Hogar MAPFRE que te ofrece los profesionales idóneos y a unas tarifas especiales.
LO QUE DEBES SABER… |
|
Comentarios (0)