Home > Bricolaje > Albañilería > Qué es un puente de unión y para qué se utiliza
Hombre aplicando producto sobre una pared

Qué es un puente de unión y para qué se utiliza

CanalHOGAR

  4 min 

25 Nov 2021
4 min ¿Sabes cómo puedes hacer que tus alicatados o escayolas se mantengan en buenas condiciones durante más tiempo y sin desprenderse? Te contamos qué es el puente de unión y para que se utiliza.

En muchas ocasiones se utilizan materiales ligeros como el mortero, el yeso o la escayola para realizar soportes. Para que estos sean resistentes y mejoren su adherencia es necesario utilizar un puente de unión. Te contamos en qué consiste este producto que ayudará a mejorar la porosidad de los materiales y a lograr una mayor adhesión entre ellos a la vez que hace que duren más.

Qué es un puente unión

Un puente de unión es un producto utilizado en albañilería, que se aplica como capa de adherencia o imprimación entre hormigón liso o superficies que cuentan con poca absorción superficial como el granito, placas cerámicas, yesos, morteros o escayolas.

El puente de unión funciona como un protector, haciendo que se minimicen problemas como desprendimientos provocados por el paso del tiempo. Es decir, cuando se tiene una superficie alicatada, si no se ha aplicado este puente de unión, el yeso puede volverse más poroso y hacer que la baldosa pegada sobre él se desprenda.

Esto provocará la rotura de la misma y su posterior sustitución. Por este motivo, aunque la aplicación de este producto puede ser cara, es conveniente utilizarla para lograr una mayor durabilidad.

Cómo aplicarlo

El puente de unión es un producto versátil que puede aplicarse en cualquier superficie, sea esta horizontal o vertical. Para su aplicación será necesario que la base esté en buenas condiciones, sin grasas, sin humedad y sin polvo. Su aplicación debe realizarse siempre en un ambiente seco y debe dejarse secar correctamente antes de aplicar el yeso, la escayola o el mortero para que haga su efecto.

Para aplicar el puente de unión deberás comprobar el estado del soporte sobre el que se va a aplicar. Dicho de otro modo, este debe estar correctamente adherido a la superficie anterior. En el caso de que se encuentre en mal estado será necesario tratarlo a través de un rascado de la pintura o un picado del mortero.

En cualquier caso, si no puedes garantizar que la superficie está en su mejor estado, recurrir a sanearla es una buena opción. Realizar un buen enlucido y reparación de grietas ayudará a que la capa anterior no se desprenda y la nueva quede correctamente adherida.

El tiempo de secado dependerá del fabricante y de las superficies a unir. A modo orientativo, los tiempos son los siguientes:

  • Superficies de yeso: aproximadamente 10 minutos.
  • Baldosa cerámica: el tiempo estimado de secado se sitúa entre las 2 y las 3 horas.

En qué casos se usa el puente de unión

Aunque como ya hemos señalado, un puente de unión puede utilizarse en casi cualquier caso en el que debamos unir dos superficies, los trabajos más adecuados para llevarlo a cabo son los siguientes:

  • Alicatados
  • Alisado de gotelé
  • Enlucidos de escayola o yeso
  • Revocos de mortero

Como ves, el uso de un puente de unión es una buena inversión de futuro para tu hogar ya que permite ahorrar dinero en reparaciones y sustituciones posteriores. Si quieres mantener tu casa en buenas condiciones y protegida contra todo imprevisto, puedes consultar las ventajas que te ofrece el Seguro de Hogar MAPFRE.

Logo Canal Hogar Mapfre
CanalHOGAR
Equipo de redacción de canalHOGAR en MAPFRE

El equipo de redacción de canalHOGAR lleva más de diez años investigando y publicando artículos relacionados con el mundo del hogar, con temáticas como bricolaje, recetas de cocina y limpieza del hogar, entre otras. No te pierdas todos nuestros consejos y guías para hacer de tu casa el hogar con el que siempre has soñado.
Los años de experiencia de MAPFRE en el sector nos avalan como fuente de información veraz y práctica, ayudándote en tus tareas diarias.

Calcula tu seguro ahora

Elige otro seguro a calcular

¡Disfruta de tu hogar con tranquilidad!

Con el Seguro de Hogar MAPFRE puedes elegir las coberturas que más se adaptan a tus necesidades y a tu vivienda.

También te puede interesar
Bolsas para escombros
4 min

4 min Si estás haciendo una reforma en tu hogar y ésta ha generado residuos, seguro que te has preguntado dónde tirar los escombros. A continuación, te contamos qué opciones existen para hacerlo y qué dice la legislación sobre ello.

Edificio con persianas
6 min

6 min Las persianas exteriores tienen como objetivo proteger el interior de la casa de las temperaturas externas, pero también mantener la privacidad de los ocupantes de la vivienda y regular el paso de luz. Además de todo esto, una buena instalación de persianas para exteriores puede ayudarte a tener un hogar más eficiente energéticamente. A continuación, […]

Diferentes tipos de tuercas

6 min Las tuercas son uno de los materiales más socorridos para realizar cualquier trabajo de bricolaje. Seguro que en tu caja de herramientas hay diferentes modelos y vas cogiendo uno u otro según lo necesites. Te explicamos los diferentes tipos de tuercas.

Comentarios (0)

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre Protección de Datos:
En MAPFRE ESPAÑA, S.A. DE SEGUROS Y REASEGUROS, como responsable del tratamiento, utilizaremos la información que nos facilite para la gestión de su actividad como usuario de este sitio web, así como atender y responder tanto a las solicitudes de información como las sugerencias, consultas y comentarios que realice a través de los distintos formularios. Dicho tratamiento lo haremos en base al consentimiento que nos ha otorgado. Asimismo, le informamos que, en su caso, podremos comunicar sus datos a otras empresas del Grupo MAPFRE y terceros con los que exista un convenio de colaboración o una relación de prestación de servicios. Por último, le informamos que puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación y portabilidad, como se explica en la información adicional que hemos puesto a su disposición en nuestra Política de Privacidad y Cookies.

0
0
0
0