Home > Jardinería > Plantas y flores exterior > Jabón potásico para plantas: usos y consejos
Pulgón sobre la hoja de una planta

Jabón potásico para plantas: usos y consejos

canalHOGAR

  4 min 

22 Jun 2023
4 min Te contamos cómo el jabón potásico para plantas puede ayudarte a combatir las plagas de insectos y funcionar como fungicida ecológico y seguro para personas y animales. Descubre cómo hacerlo y aplicarlo en tu jardín.

El jabón potásico para plantas es un gran aliado para acabar con las plagas de hongos e insectos en tu jardín. Se trata de un producto de uso muy sencillo, versátil y con unos resultados muy interesantes para proteger tus plantas. Te contamos cuáles son sus utilidades y algunos consejos para sacarle el máximo partido.

Qué es el jabón potásico

El jabón potásico es un tipo de jabón que se utiliza como pesticida y fungida en plantas. Lo mejor de todo es que es eficaz, fácil de utilizar y ecológico para acabar con todo tipo de insectos, en especial con el pulgón, ya que actúa por contacto haciendo que éstos no puedan adherirse a la planta.

Así, funciona contra la cochinilla, la araña roja, los trips, los ácaros y la mosca blanca, además de ser un excelente fungicida para el hongo de la negrilla. Por último, presenta otros beneficios adicionales:

  • Aporta potasio, por lo que puede usarse también como fertilizante.

  • Ayuda a limpiar las hojas.

  • Es apto para la agricultura ecológica, ya que es biodegradable, se descompone rápidamente y no es tóxico ni para las personas ni para los animales.

  • No afecta a las abejas.

  • No penetra en las plantas.

Cómo aplicar el jabón potásico

El jabón potásico puede encontrarse en droguerías, pero para su uso en plantas es necesario prepararlo.

Rociador de jabón potásico sobre una planta

https://bit.ly/45G8jY0

Qué necesitas

  • Jabón potásico.

  • Vinagre.

  • Agua.

  • Alcohol de 96 grados.

Cómo prepararlo y aplicarlo

Necesitarás utilizar una cucharada de jabón por litro de agua caliente. A continuación, remueve la mezcla hasta que se disuelva y añade una cucharada de alcohol de 96 grados y otra de vinagre. Una vez mezclado, deja que repose durante una hora.

Después, introduce la mezcla en un pulverizador y aplícalo a primera hora de la mañana, cuando el sol esté saliendo o a última hora de la tarde. Debes tener en cuenta la climatología y elegir un día en el que no haya lluvia ni viento.

La aplicación debe realizarse sobre todo en las zonas en las que se encuentran los insectos, pero sin humedecerlas demasiado, prestando especial atención al dorso de las hojas.

Para que sea efectivo es recomendable repetir el tratamiento entre 3 y 4 veces. Entre aplicaciones es conveniente dejar que trascurran un par de días. Los residuos que quedan en la planta no deben limpiarse, ya que ellos mismos se descompondrán y funcionarán como fertilizantes.

El jabón potásico puede convertirse en un gran aliado en tu jardín para poder acabar con las plagas que más afectan a las plantas, sobre todo aquellas relacionadas con el pulgón negro.

o más importante es que repitas el tratamiento y dejes reposar entre aplicaciones para poder ver los resultados. De esta forma, conseguirás que tus plantas luzcan sanas y libres de insectos a la vez que utilizas un producto ecológico que no es tóxico, que se degrada fácilmente y que además funciona como fertilizante.

Logo Canal Hogar Mapfre
canalHOGAR
Equipo de redacción de canalHOGAR en MAPFRE

El equipo de redacción de canalHOGAR lleva más de diez años investigando y publicando artículos relacionados con el mundo del hogar, con temáticas que van desde bricolaje hasta recetas, pasando por limpieza o mascotas, entre muchas otras. Los años de experiencia de MAPFRE en el sector nos avalan como fuente de información veraz y práctica, ayudándote en tus tareas diarias. No te pierdas todos nuestros consejos y guías para hacer de tu casa el hogar con el que siempre has soñado.

Calcula tu seguro ahora

Elige otro seguro a calcular

¡Disfruta de tu hogar con tranquilidad!

Con el Seguro de Hogar MAPFRE puedes elegir las coberturas que más se adaptan a tus necesidades y a tu vivienda.

También te puede interesar
Huevera con cáscaras de huevo y plantas
5 min

5 min ¿Es buena la cáscara de huevo para las plantas? Aclaramos todas tus dudas al respecto. Te contamos cuáles son los principales beneficios que puede aportar este elemento natural y cómo puedes utilizarlo.

Manos sosteniendo un ramillete de menta
7 min

7 min Te contamos cómo cultivar menta para que puedas disfrutar de esta planta con multitud de usos en la cocina y como remedio natural. Su cultivo es muy sencillo y puede hacerse en el jardín o en una maceta.

Aspidistra sobre fondo gris
4 min

4 min Descubre los cuidados básicos de la Aspidistra y cómo cultivarla fácilmente en casa. Se trata de una especie muy versátil y resistente, ideal para todo tipo de viviendas y decoraciones.

Comentarios (0)

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre Protección de Datos:
En MAPFRE ESPAÑA, S.A. DE SEGUROS Y REASEGUROS, como responsable del tratamiento, utilizaremos la información que nos facilite para la gestión de su actividad como usuario de este sitio web, así como atender y responder tanto a las solicitudes de información como las sugerencias, consultas y comentarios que realice a través de los distintos formularios. Dicho tratamiento lo haremos en base al consentimiento que nos ha otorgado. Asimismo, le informamos que, en su caso, podremos comunicar sus datos a otras empresas del Grupo MAPFRE y terceros con los que exista un convenio de colaboración o una relación de prestación de servicios. Por último, le informamos que puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación y portabilidad, como se explica en la información adicional que hemos puesto a su disposición en nuestra Política de Privacidad y Cookies.

0
0
1
1