Semillas de tomate para plantar

Extraer semillas de tomate para plantarlas

canalHOGAR

  3 min 

10 May 2021
3 min Si has encontrado una especie de tomate que te encanta y quieres obtener tus propias semillas para cultivar su fruto, te contamos cómo extraer semillas de tomate para plantarlo en tu huerto o jardín. 

Para empezar selecciona la mejor planta de tomate que tengas, la más resistente, con el fin de que la cosecha tenga precisamente lo que buscas, un sabor de gran intensidad. Es importante que, aunque el tomate es una planta autopolinizante, mantengas las distintas variedades de tomates a una distancia de unos 250 metros.

Semillas cerca de la luz y el calor

No importa donde vayas a plantar los tomates -en un jardín, un huerto o en una jardinera de la terraza-, el secreto está en hacerlo correctamente. Eso sí, decídete por las zonas más soleadas y con largas horas de luz para plantar las semillas.

Te damos los trucos para que extraigas las semillas del tomate de una forma correcta, sin que te quede una dichosa bola de semillas que te imposibilite esta labor.

Lo primero que debes hacer es cortar el tomate por la mitad, de manera transversal, para tener un fácil acceso a los lóculos y conseguir sacar las semillas de su propio líquido. Seguidamente, exprime el tomate del mismo modo que si lo hicieras con una naranja. De esta manera, conseguirás tener el líquido por un lado y las semillas con su propio gel por otro. Coge un recipiente con un poco de agua, coloca las semillas en su interior y mézclalo todo bien.

Seguidamente, coloca el recipiente con la mezcla cerca de una ventana con luz, para que con el efecto del calor se forme una espuma espesa, un gel fermentado que encajona la semilla.

Un mes para conseguir una extracción óptima de las semillas

Extraer semillas del tomarte para plantarlas es un proceso que requiere de paciencia. Este proceso suele tardar aproximadamente unos diez días, hasta que la mezcla fermenta y se cubre de moho.

Una vez tengamos las semillas fermentadas, las pasaremos por un colador hasta eliminar completamente el agua. Coge unas semillas y déjalas encima de un papel en una zona con ventilación para que éstas se sequen. Este proceso de secado puede demorarse hasta un total de dos semanas. Una vez tengas las semillas listas, guárdalas en un frasco seco y limpio para conservarlas en buenas condiciones hasta el momento de plantación.

Un proceso que puedes practicar de una manera sencilla en tu hogar y que te permitirá disfrutar del auténtico sabor de los tomates de temporada. Los mini huertos en las terrazas de las viviendas, e incluso en algunas zonas comunes de las comunidades de vecinos, son una opción muy sostenible que cada vez tiene más adeptos en las grandes ciudades. Si quieres disfrutar de los mejores frutos de temporada en tu hogar, antes cuídala y protégela con un Seguro de Hogar MAPFRE para que ningún imprevisto eche por la borda tu pequeño huerto urbano.

 

Logo Canal Hogar Mapfre
canalHOGAR
Equipo de redacción de canalHOGAR en MAPFRE

El equipo de redacción de canalHOGAR lleva más de diez años investigando y publicando artículos relacionados con el mundo del hogar, con temáticas como bricolaje, recetas de cocina y limpieza del hogar, entre otras. No te pierdas todos nuestros consejos y guías para hacer de tu casa el hogar con el que siempre has soñado.
Los años de experiencia de MAPFRE en el sector nos avalan como fuente de información veraz y práctica, ayudándote en tus tareas diarias.

Calcula tu seguro ahora

Elige otro seguro a calcular

¡Disfruta de tu hogar con tranquilidad!

Con el Seguro de Hogar MAPFRE puedes elegir las coberturas que más se adaptan a tus necesidades y a tu vivienda.

También te puede interesar
Huevera con cáscaras de huevo y plantas
5 min

5 min ¿Es buena la cáscara de huevo para las plantas? Aclaramos todas tus dudas al respecto. Te contamos cuáles son los principales beneficios que puede aportar este elemento natural y cómo puedes utilizarlo.

Manos sosteniendo un ramillete de menta
7 min

7 min Te contamos cómo cultivar menta para que puedas disfrutar de esta planta con multitud de usos en la cocina y como remedio natural. Su cultivo es muy sencillo y puede hacerse en el jardín o en una maceta.

Comentarios (2)

  1. Gracias por la información.. Quisiera saber si el recipiente a utilizar para mezclar las semillas con un poco de agua y colocar al sol, es con tapa o sin tapa..?

    Responder
    • Hola José, recomendamos usarlos sin tapa o con tapa transparente para permitir el paso de luz natural. Un saludo.

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre Protección de Datos:
En MAPFRE ESPAÑA, S.A. DE SEGUROS Y REASEGUROS, como responsable del tratamiento, utilizaremos la información que nos facilite para la gestión de su actividad como usuario de este sitio web, así como atender y responder tanto a las solicitudes de información como las sugerencias, consultas y comentarios que realice a través de los distintos formularios. Dicho tratamiento lo haremos en base al consentimiento que nos ha otorgado. Asimismo, le informamos que, en su caso, podremos comunicar sus datos a otras empresas del Grupo MAPFRE y terceros con los que exista un convenio de colaboración o una relación de prestación de servicios. Por último, le informamos que puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación y portabilidad, como se explica en la información adicional que hemos puesto a su disposición en nuestra Política de Privacidad y Cookies.

2
0
1
1