Descubre el chopo

El chopo, un árbol muy común en España

Blog hogar MAPFRE

  3 min 

16 Jun 2021
3 min En España contamos con muchas zonas con amplia vegetación. Hay árboles que son muy característicos de nuestro país y que puedes encontrar en diferentes zonas de la geografía española. 

Sin duda, uno de los árboles más comunes es el chopo, que también se conoce como álamo o sauce.

Propio de zonas templadas y húmedas

El chopo pertenece a la familia de árboles de las salicáceas que tiene dos géneros: salix (sauces) y la populus (chopo o álamo) y su hábitat natural son las zonas húmedas y templadas, ya que necesita mucha cantidad de agua y luz para poder crecer rápidamente, llegando a alcanzar los 30 metros de altura. En su nacimiento tiene una corteza lisa, grisácea verdosa que, a medida que va envejeciendo, se agrieta y oscurece. El chopo puede tener flores tanto masculinas como femeninas, aunque en árboles distintos. Además, da un fruto que tiene forma de cápsula.

El chopo es un tipo de árbol que puede proporcionar varios tipos de productos, como madera para hacer postes y leña para el fuego, además de ser muy común su presencia en los parques de muchas regiones de nuestro país.

El chopo es parte importante de la biomasa

Una de las funciones más importantes que desempeña hoy en día el chopo es formar parte de la biomasa, una energía renovable y ecológica que está cobrando cada vez más importancia.

El cultivo del chopo se realiza sobre todo en las zonas cercanas a los ríos, por la comentada abundante demanda de agua que tiene.

Es un tipo de árbol que, por sus características, es muy fácil de multiplicar, lo que hace que sea elegido, en muchas ocasiones, para crear plantaciones artificiales con unas características concretas que las hacen más idóneas en determinadas condiciones climáticas. Para ello, se utiliza un procedimiento que se conoce como clonación, pero que tiene algunos inconvenientes que es necesario analizar antes de llevarlo a cabo.

Dentro de los chopos hay varias subespecies que se clasifican en función de la finalidad para la que se utilicen. Por ejemplo, las populus alba, nigra y trémula, autóctonas de nuestro país, se emplean para la repoblación de zonas forestales; mientras que para la producción de madera se emplean clones híbridos de populus sp.

 

Logo Canal Hogar Mapfre
Blog hogar MAPFRE
Equipo de redacción de MAPFRE en MAPFRE

El equipo de redacción de MAPFRE lleva más de diez años investigando y publicando artículos relacionados con el mundo del hogar, con temáticas como bricolaje, recetas de cocina y limpieza del hogar, entre otras. No te pierdas todos nuestros consejos y guías para hacer de tu casa el hogar con el que siempre has soñado.
Los años de experiencia de MAPFRE en el sector nos avalan como fuente de información veraz y práctica, ayudándote en tus tareas diarias.

Calcula tu seguro ahora

Elige otro seguro a calcular

¡Disfruta de tu hogar con tranquilidad!

Con el Seguro de Hogar MAPFRE puedes elegir las coberturas que más se adaptan a tus necesidades y a tu vivienda.

También te puede interesar
Pulgón sobre la hoja de una planta

4 min Te contamos cómo el jabón potásico para plantas puede ayudarte a combatir las plagas de insectos y funcionar como fungicida ecológico y seguro para personas y animales. Descubre cómo hacerlo y aplicarlo en tu jardín.

Huevera con cáscaras de huevo y plantas

5 min ¿Es buena la cáscara de huevo para las plantas? Aclaramos todas tus dudas al respecto. Te contamos cuáles son los principales beneficios que puede aportar este elemento natural y cómo puedes utilizarlo.

Manos sosteniendo un ramillete de menta

7 min Te contamos cómo cultivar menta para que puedas disfrutar de esta planta con multitud de usos en la cocina y como remedio natural. Su cultivo es muy sencillo y puede hacerse en el jardín o en una maceta.

Comentarios (1)

  1. Cuando fuimos al Refugio de Madrid creo que vimos muchos chopos. No tengo muchos conocimientos sobre plantas, pero creo reconocerlos. No me parecen especialmente bonitos de forma individual, pero viendo varios chopos en grupo, aparentan un aspecto más estético.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre Protección de Datos:
En MAPFRE ESPAÑA, S.A. DE SEGUROS Y REASEGUROS, como responsable del tratamiento, utilizaremos la información que nos facilite para la gestión de su actividad como usuario de este sitio web, así como atender y responder tanto a las solicitudes de información como las sugerencias, consultas y comentarios que realice a través de los distintos formularios. Dicho tratamiento lo haremos en base al consentimiento que nos ha otorgado. Asimismo, le informamos que, en su caso, podremos comunicar sus datos a otras empresas del Grupo MAPFRE y terceros con los que exista un convenio de colaboración o una relación de prestación de servicios. Por último, le informamos que puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación y portabilidad, como se explica en la información adicional que hemos puesto a su disposición en nuestra Política de Privacidad y Cookies.

1
1
0
2