Dónde poner el router de fibra óptica en casa

Dónde poner el router de fibra óptica en casa
4 Min de lectura
Facebook
WhatsApp
Email
LinkedIn
Twitter

¿Quieres saber dónde poner el router de fibra óptica en casa? Aprende a elegir su ubicación ideal y evita los lugares que reducen la señal WiFi.

Resumen del contenido

  1. ¿Por qué importa la ubicación del router?
  2. Mejores sitios para colocar el router de fibra óptica
    1. Ubicación central de la vivienda
    2. En altura
    3. Espacios abiertos
    4. Cerca de las zonas de uso frecuente
  3. Lugares a evitar
  4. Consejos prácticos de instalación
  5. ¿Se puede tener dos router en casa?

La ubicación del router de fibra óptica en tu vivienda es clave para disfrutar de una conexión rápida, estable y sin interrupciones. No basta con instalarlo en cualquier rincón: la señas WiFi se ve afectada por muros, muebles y electrodomésticos. Por eso, si te preguntas dónde poner tu router en casa, aquí encontrarás consejos prácticos que te ayudarán a sacar el máximo partido a tu red.

¿Por qué importa la ubicación del router?

El router actúa como el corazón de la conexión de fibra óptica. Desde él se distribuye la señal a todos los dispositivos: móviles, ordenadores, televisores y cualquier aparato de domótica del hogar.

Sin embargo, la señal WiFi es sensible a una gran cantidad de obstáculos, así que, colocar mal el router puede generar problemas como:

  • Pérdida de velocidad de conexión.
  • Zonas de la casa sin cobertura.
  • Interferencias con otros aparatos electrónicos.
  • Cortes frecuentes en videollamadas o streaming.

Mejores sitios para colocar el router de fibra óptica

Ubicación central de la vivienda

Lo ideal sería poder situar el router en el punto más cercano posible al centro de la casa. De este modo, la señal se reparte de forma equilibrada hacia todas las estancias.

En altura

Colocarlo en una estantería, balda o soporte de pared mejora considerablemente la propagación de la señal, ya que las ondas que emite se expanden hacia abajo y hacia los lados.

Espacios abiertos

El router debe estar en un lugar despejado, sin obstáculos como grandes muebles, puertas o tabiques inmediatos que bloqueen la señal.

Cerca de las zonas de uso frecuente

Si por lo general sueles teletrabajar desde casa, conviene ubicarlos cerca de la zona que tengas habilitada como la oficina en casa. Si el uso principal es para ocio, mejor cerca del salón o del televisor.

Lugares a evitar

  • Esquinas y sótanos: colocar el router en un rincón o en un nivel bajo limita considerablemente la expansión de la señal y suele generar zonas muertas.
  • Dentro de armarios o muebles cerrados: Aunque existen soluciones de diseño específicas para esconder el router, conviene siempre, en la medida de lo posible, no guardarlo totalmente cerrado. Los materiales pueden bloquear la señal y reducir la cobertura.
  • Junto a electrodomésticos: El microondas, neveras y televisores generan interferencias electromagnéticas que afectan al rendimiento del router.
  • Pegado al suelo: Como hemos comentado, las ondas se expanden hacia abajo, así que ubicarlo detrás del sofá o directamente en el suelo limita su capacidad de propagación.

Consejos prácticos de instalación

Si tienes dudas sobre cómo instalar el router en casa, muchas compañías ofrecen un servicio técnico incluido al contratar con ellos, pero en todo caso, también puedes hacerlo tú mismo siguiendo las instrucciones del fabricante.

  • Evita cables enrollados: cuando instales el router, asegúrate de que el cableado no esté muy doblado o en tensión.
  • Configura la red correctamente: además de la ubicación, es fundamental proteger el WiFi con una contraseña segura y elegir bien el canal adecuado para evitar interferencias con los vecinos.
  • Revisa la ventilación: el router no debe estar totalmente tapado ni en un espacio sin ventilación ya que podría sobrecalentarse.

¿Se puede tener dos router en casa?

La respuesta es sí, pero con matices. Puedes tener dos router en casa para ampliar la cobertura si vives en una vivienda grande o con varias plantas. Sin embargo, no es tan sencillo como enchufar un segundo dispositivo y listo. Necesitarás configurar ese segundo router como un repetidor o punto de acceso.

Aunque también existen diferentes opciones más modernas y eficientes, como los sistemas WiFi Mesh que permiten cubrir toda la vivienda con una red unificada.

En cualquier caso, la ubicación de los routers o de los repetidores sigue siendo determinante para conseguir la máxima cobertura. Una opción muy utilizada y realmente eficiente para viviendas con varias plantas, consiste en ubicar un repetidor en cada planta, por lo tanto, en una casa con sótano, planta baja y planta primera, deberíamos tener 4 aparatos: el router principal en la planta baja y un repetidor en el techo de cada una de las plantas.

En definitiva, saber dónde poner el router de fibra óptica en casa es clave para garantizar una señal WiFi potente y estable, Colocarlo en el centro de la vivienda, en altura y en espacios abiertos mejora notablemnete la cobertura. Por el contrario, situarlo en rincones, dentro de muebles cerrados o junto a electrodomésticos puede reducir la calidad de conexión.

Pero, aunque tomes todas estas precauciones, siempre pueden surgir algún tipo de improviso: desde averías del propio router hasta problemas con la instalación eléctrica. Por ello, ademñas de optimizar la ubicación del router, resulta recomendable contar con un Seguro de Hogar MAPFRE. De esta forma, tendrás la tranquilidad de estar protegido frente a incidentes que puedan comprometer tanto tu vivienda como tus sistemas de conexión.

CALCULA TU PRECIO

Protección Digital en MAPFRE

Contamos con una gran variedad de artículos sobre protección digital, donde repasamos la actualidad y novedades de temas como seguridad digital, prevención de ataques, últimas APPs y mucho más.

Quiero ver más

Seguro de viajes 10% de descuento

Seguro de viajes 10% de descuento

Calcula tu precio
Seguros para Animales

Seguros para Animales

Calcula tu precio