Tenerife, la isla más grande del archipiélago canario, es un paraíso para las familias. Su diversidad de paisajes, su buen clima durante todo el año y la amplia oferta de ocio infantil la convierten en un destino muy recomendable. Además, muchas actividades están pensadas para disfrutar en grupo, y tanto bebés como adolescentes pueden encontrar planes de lo más atractivos.
Viajar a Tenerife con niños es fácil: hay buenas conexiones aéreas desde la península y Europa, opciones de alojamiento adaptadas a familias y muchos espacios naturales donde los peques pueden jugar, explorar y aprender.
Cómo llegar a Tenerife con niños
Vuelos a Tenerife
Tenerife cuenta con dos aeropuertos: Tenerife Norte (Los Rodeos) y Tenerife Sur (Reina Sofía). El más utilizado para vuelos turísticos es el del sur, aunque ambos tienen buenas conexiones con las principales ciudades españolas y europeas.
A la hora de viajar en avión con niños se pueden seguir estar recomendaciones:
- Llevar entretenimiento para el vuelo: libros, dispositivos electrónicos para ver dibujos o pequeños juegos.
- Ten a mano algún que otro snack saludable.
- Si viajas con bebés, muchas aerolíneas permiten llevar carrito y equipaje extra sin coste.
Alquiler de coche
Moverse por Tenerife con niños es mucho más cómodo si se alquila un coche. De esta manera se puede llegar fácilmente a playas, parques naturales y atracciones sin depender de los horarios de transporte público. Además, muchas empresas de alquiler ofrecen sillas para niños sin coste extra.
H2: Qué ver en Tenerife con niños
Loro Parque (Puerto de la Cruz)
Loro Parque es una parada obligatoria si viajas a Tenerife con niños, puesto que es uno de los zoológicos más famosos de Europa. Alberga más de 400 especies animales, incluidos delfines, leones marinos, pingüinos, loros y gorilas. En verano es fundamental comprar las entradas online con antelación para evitar colas. Además, ofrece precios especiales para familias.
Siam Park (Costa Adeje)
Considerado el mejor parque acuático del mundo desde hace una década, Siam Park es ideal si viajas con niños pequeños, puesto que tiene atracciones para todas las edades: desde ríos lentos hasta toboganes gigantes. También hay zonas infantiles con poca profundidad, playas artificiales e instalaciones adaptadas con rampas para usuarios de silla de ruedas.
Subida al Teide
El Parque Nacional del Teide es una visita imprescindible, y subir en teleférico hasta la estación de La Rambleta, a 3.555 metros, es una experiencia inolvidable para los niños. Desde allí se pueden realizar diversas rutas senderistas adaptadas a las necesidades y limitaciones de los más pequeños. Es importante llevar ropa de abrigo, incluso en verano, puesto que la diferencia de temperatura con la costa puede ser notable.

Avistamiento de cetáceos
Tenerife es uno de los mejores lugares de Europa para ver delfines y ballenas en libertad. Hay excursiones en barco desde los puertos de Los Cristianos, Puerto Colón o Los Gigantes orientadas a familias con niños debido a su corta duración (no más de un par de horas). Es importante contratar barcos que cuenten con sombra y baños y llevar pastillas para el mareo.
Playas familiares en Tenerife
Tenerife tiene muchas playas con aguas tranquilas y arena fina (en la mayoría de casos traída desde otras partes del mundo), ideales para disfrutar con niños pequeños. Algunas de las más recomendables son:
- Playa de Las Teresitas (Santa Cruz): con arena dorada y un oleaje suave.
- Playa del Duque (Costa Adeje): muy segura y con todos los servicios.
- Playa de La Pinta (Puerto Colón): junto a un pequeño puerto y con zona de juegos. Aguas tranquilas gracias a la construcción de diques.
Senderismo en Tenerife con niños
Tenerife ofrece rutas de senderismo ideales para familias que quieren explorar la naturaleza a pie. Caminatas como el sendero de los Sentidos en el Parque Rural de Anaga o la ruta del Bosque Encantado permiten disfrutar de paisajes únicos con niños. También destacan la charca de Erjos y el paisaje lunar desde Vilaflor, perfecto para niños algo más mayores. Todas estas rutas son accesibles y están bien señalizadas, pero conviene adaptar el ritmo según las necesidades de los menores y tomar precauciones básicas como llevar agua, protección solar y un calzado adecuado.
Museo de la Ciencia y el Cosmos (La Laguna)
En Tenerife también hay planes educativos y divertidos para los días nublados o de descanso. El museo de la Ciencia y el Cosmos permite a los peques experimentar con luz, sonido, gravedad y otros fenómenos científicos de forma práctica y entretenida. También cuenta con exposiciones temporales, sesiones de planetario, talleres didácticos, acampadas o noches astronómicas.
Consejos prácticos para viajar a Tenerife con niños
- Clima: aunque el tiempo es bueno todo el año, en el norte puede llover más en los meses de invierno. Conviene llevar siempre una chaqueta por si refresca.
- Salud: no se necesitan vacunas especiales. La sanidad es como en cualquier otra región española. Eso sí, a la hora de viajar con niños, contar con asistencia médica privada puede suponer un plus de tranquilidad para los padres.
- Seguridad: Tenerife es un destino seguro, pero conviene seguir las precauciones básicas como en cualquier viaje.
En definitiva, Tenerife es un destino perfecto para viajar con niños: combina naturaleza, aventura, cultura y relax en un entorno seguro y accesible. Desde playas de ensueño hasta parques temáticos y excursiones en plena naturaleza, hay actividades para todos los gustos y edades. Eso sí, para poder viajar sin preocupaciones, el Seguro de Viaje MAPFRE ofrece coberturas como la asistencia médica. Así, en caso de tener cualquier contratiempo de salud, lo único de lo que deberás preocuparte es de que los niños se pongan buenos cuanto antes para seguir disfrutando de este paraíso canario.