Home > Hogar > Limpieza y orden > Cómo limpiar el móvil para que quede libre de bacterias
Manos usando un gel desinfectante para limpiar un móvil

Cómo limpiar el móvil para que quede libre de bacterias

canalHOGAR

  3 min 

25 Sep 2020
3 min ¿Sabías que en la pantalla de un teléfono móvil se pueden encontrar más bacterias que en un baño público? Si te has quedado sorprendido te interesa este post en el que te mostramos cómo limpiar el móvil correctamente.

Vienen con nosotros a todas partes, con mucha frecuencia los llevamos en la mano, los toqueteamos todo el tiempo y se los dejamos a otras personas. Para evitar que esto suceda y que a diario se acumulen bacterias y virus en sus pantallas se hace absolutamente necesario limpiarlos de manera correcta y con frecuencia.

¿Te has parado a pensar en cuantas veces al día tocas tu teléfono móvil? Pues según un estudio realizado por la plataforma online Dscount, lo haces aproximadamente 2.600 veces al día. Así que, si quieres mantener a raya a estos microorganismos, toma nota de lo que tienes que hacer para limpiar tu teléfono móvil.

Te mostramos cómo hacerlo de una forma sencilla y que además sea respetuosa con tu dispositivo electrónico. Sabes que el exceso de humedad o el uso de productos químicos abrasivos pueden causarle daños graves.

¿Qué necesito?

Para poder limpiar tu teléfono necesitarás:

  • Una gamuza suave y que no suelte pelusa (puedes usar una de las que se utilizan para limpiar las gafas).
  • Agua.
  • Jabón.
  • Alcohol.

Limpieza y desinfección paso a paso

  • En primer lugar, debes apagar el teléfono para trabajar de una manera más segura. De esta forma evitarás tocar botones o funciones que no deseas a pesar de que el terminal esté bloqueado.
  • Moja la gamuza en una mezcla de agua con jabón. Escurre bien para que la humedad no sea excesiva y puedas dañar el teléfono. Ten especial cuidado en las zonas de micro, altavoces, cargador y auriculares para que no se introduzca agua en su interior.
  • A continuación, usa un paño para aplicar una disolución de agua con alcohol al 70 por ciento, siempre bien escurrido. También es posible utilizar toallitas desinfectantes.
  • Usa un paño limpio y seco que no deje pelusas para secar todo el teléfono móvil procurando que no quede humedad en ningún recoveco.
  • Para limpiar la cámara, utiliza una gamuza suave y no frotes muy enérgicamente, ya que esto podría ocasionar desperfectos en las lentes.
  • Por último, limpia la funda usando agua y jabón y seca antes de volver a colocarla en tu teléfono.

De esta forma tan sencilla podrás tener limpio y desinfectado tu teléfono móvil. Recuerda hacerlo con frecuencia ya que puede convertirse en una fuente de bacterias.

Es importante que tu móvil esté limpio, pero además que funcione correctamente, por eso, MAPFRE cuenta en su Seguro de Hogar con la cobertura de “Todo riesgo tecnológico”, para que  estés tranquilo, sabiendo que la información de tu dispositivo estará a salvo.

Logo Canal Hogar Mapfre
canalHOGAR
Equipo de redacción de canalHOGAR en MAPFRE

El equipo de redacción de canalHOGAR lleva más de diez años investigando y publicando artículos relacionados con el mundo del hogar, con temáticas como bricolaje, recetas de cocina y limpieza del hogar, entre otras. No te pierdas todos nuestros consejos y guías para hacer de tu casa el hogar con el que siempre has soñado.
Los años de experiencia de MAPFRE en el sector nos avalan como fuente de información veraz y práctica, ayudándote en tus tareas diarias.

Calcula tu seguro ahora

Elige otro seguro a calcular

¡Disfruta de tu hogar con tranquilidad!

Con el Seguro de Hogar MAPFRE puedes elegir las coberturas que más se adaptan a tus necesidades y a tu vivienda.

También te puede interesar
Mujer tapándose la nariz junto a la lavadora
7 min

7 min Muchas veces, la ropa adquiere olores difíciles de quitar. Así, ocurre con la ropa de deporte, que sufre un uso algo diferente al resto de prendas y que, en ocasiones, es preciso utilizar técnicas distintas para eliminar el olor a sudor.

Mujer con botas altas.
6 min

6 min Con la llegada de la primavera, es momento de empezar a desterrar aquella ropa y calzado más invernal al fondo del armario. Y el problema llega cuando no sabemos cómo colocar las botas altas para que no se deformen y sigan intactas de cara a la próxima temporada de uso. Aquí se ofrecen algunas ideas de almacenaje de lo más interesantes.

mujer sujetando una lavadora en miniatura
5 min

5 min ¿Sabes que es posible recuperar la ropa encogida en la lavadora y la secadora? Te contamos cómo hacerlo y cómo evitar que vuelva a ocurrir.

Comentarios (0)

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre Protección de Datos:
En MAPFRE ESPAÑA, S.A. DE SEGUROS Y REASEGUROS, como responsable del tratamiento, utilizaremos la información que nos facilite para la gestión de su actividad como usuario de este sitio web, así como atender y responder tanto a las solicitudes de información como las sugerencias, consultas y comentarios que realice a través de los distintos formularios. Dicho tratamiento lo haremos en base al consentimiento que nos ha otorgado. Asimismo, le informamos que, en su caso, podremos comunicar sus datos a otras empresas del Grupo MAPFRE y terceros con los que exista un convenio de colaboración o una relación de prestación de servicios. Por último, le informamos que puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación y portabilidad, como se explica en la información adicional que hemos puesto a su disposición en nuestra Política de Privacidad y Cookies.

0
0
0
0