Las mosquiteras enrollables son una de las soluciones más eficaces y estéticas para mantener tu hogar libre de mosquitos, sin renunciar a la luz ni a la circulación del aire. En este artículo te explicamos cómo instalar una mosquitera enrollable paso a paso, de forma clara, sencilla y sin necesidad de recurrir a un profesional.
Instalar una mosquetera puede parecer una tarea complicada, pero con las herramientas adecuadas y un poco de paciencia, puedes hacerlo tú mismo en poco tiempo.
¿Por qué elegir mosquiteras enrollables?
Las mosquiteras enrollables están formadas por una estructura ligera (normalmente de aluminio o PVC) y una tela resistente que se recoge dentro de un cajetín. Pueden colocarse tanto en ventanas como en puertas y ofrecen una protección eficaz contra los insectos sin llegar a interferir con el uso habitual de los cerramientos.
Entre sus ventajas principales destacan:
- Versatilidad: se adaptan a diferentes tamaños de ventana y se pueden instalar tanto en el interior como en el exterior.
- Comodidad: permiten abrir y cerrar la mosquetera muy fácilmente gracias a su sistema de recogida.
- Estética discreta: al recogerse, la tela queda oculta, lo que evita que se altere la apariencia de la ventana.
- Durabilidad: los materiales están preparados para soportar el uso continuado y la exposición al sol.

Materiales y herramientas necesarias
- Mosquitera enrollable (preferentemente en kit)
- Cinta métrica
- Taladro con brocas adecuadas
- Tacos y tornillos (normalmente incluidos en el propio kit de la mosquitera)
- Destornillador
- Nivel de burbujas
- Sierra de mano (en el caso de tener que cortar perfiles a medida)

Instalación de mosquiteras enrollables paso a paso
Paso 1. Medición del hueco de instalación
Empieza tomando las medidas del hueco en cuestión donde irá colocada la mosquitera. Puedes instalarla de dos formas:
- Al hueco: dentro del marco de la ventana. Es la opción más estética.
- A superficie: sobre el marco exterior. Más fácil si no hay suficiente espacio interior.
Toma las medidas de alto y ancho en tres puntos diferentes (superior, medio e inferior) para asegurarte de que no hay desniveles. Quédate con las menores para garantizar el encaje correcto.

Paso 2. Preparación de la estructura
Desempaqueta el kit y comprueba que todas las piezas estén presentes. Si necesitas ajustar el ancho, utiliza la sierra de mano para cortar los perfiles laterales y el cajetín.
Monta la estructura en el suelo o en una mesa de trabajo. Encaja primero los perfiles laterales en el cajetín y asegúrate de que el sistema de enrollado funciona sin fricción.

Paso 3. Presentación y marcado
Coloca la mosquitera ya montada en el hueco para comprobar que encaja bien. Utiliza un nivel para verificar que queda perfectamente recta.
Con ayuda de un lápiz, marca en la pared o en el marco los puntos donde irán los tornillos. Estos puntos suelen estar en los extremos del cajetín y en los laterales.
Paso 4. Colocación del cepillo
Si el modelo de mosquitera elegido no lleva el cepillo ya colocado. Instálalo simplemente pegándolo en su lugar y cortando el sobrante con unas tijeras de mano.
Paso 5. Fijación del cajetín superior
Haz los agujeros con el taladro en los puntos marcados y coloca los tacos. A continuación, atornilla la estructura firmemente, pero sin llegar a apretar en exceso, para evitar dañar los perfiles.
Si la instalación es a superficie, asegúrate de usar tacos adecuados al material en cuestión (ladrillo, pladur, madera…)
Este paso es clave, ya que el cabezal contiene el sistema de enrollado, por lo que debe quedar bien fijado y alineado.

Paso 6. Fijación de las guías laterales
Coloca las guías laterales encajándolas en los extremos del cajetín. Comprueba que la malla entra bien en ellas. Marca, taladra y atornilla las guías. Asegúrate de que estén bien paralelas entre sí para un buen deslizamiento. En algunos modelos, puedes utilizar cinta adhesiva de doble cara de alta resistencia en lugar de los tornillos.
Paso 7. Guía inferior
En algunos modelos, tendrás que colocar una guía inferior para fijar la tela cuando está bajada. Estas guías también se atornillan o se fijan con adhesivo resistente y consiguen aportar resistencia y robustez en las mosquiteras de gran tamaño.
Paso 8. Ajustes finales
Una vez fijada la estructura, prueba el funcionamiento del sistema: tira de la manera hacia abajo o hacia un lado (según el modelo) y asegúrate de que la tela se desenrolla y se recoge correctamente.
Verifica que no haya roces, que la tela esté tensa y que la recogida sea fluida. En caso de fallos, comprueba el sentido de los perfiles o reajusta los tornillos.

Consejos para el mantenimiento
Para que la mosquitera te dure muchos años en buen estado, ten en cuanta estos consejos:
- Límpiala regularmente: para un paño húmedo o aspira la tela con cuidado.
- Evitar forzar el mecanismo: si notas que se atasca, revisa las guías y los laterales con cuidado.
- Comprueba las fijaciones periódicamente: sobre todo si la mosquitera está en el exterior y sufre movimientos por el viento.
Además, siempre viene bien contar con un Seguro de Hogar MAPFRE que te proteja frente a todo tipo de imprevistos a la vez que aquellas pequeñas reparaciones y averías que puedan derivarse de la instalación de elementos como las mosquiteras enrollables.