Hacer cajoneras en el armario

Crea cajoneras para tu armario

canalHOGAR

  4 min 

15 Ene 2021
4 min ¿Te hace falta espacio para guardar algunas cosas en tu dormitorio? Si no puedes colocar nuevos muebles para almacenar todas tus pertenencias, a continuación te explicamos cómo hacer cajones en el armario.

Aunque pienses lo contrario, a un simple armario se le puede sacar mucho más partido de lo que en un principio creas. Si sabemos cómo organizar el espacio disponible, podremos guardar en su interior todo lo necesario. Una opción consiste en hacer cajoneras en el armario para tener todo mejor organizado, sin necesidad de comprar otros muebles.

Armarios mejor distribuidos

Para organizar el interior de nuestros armarios podemos decantarnos por dos opciones: una consiste en hacer unas baldas y dos, unas cajoneras. En el primer caso será necesario realizar unos agujeros en el armario para colocar los soportes sobre los que se colocarán las baldas y se atornillarán. Lo mejor es que hagas uso de un programa de diseño de muebles y así no te confundas durante el diseño o ejecución de la cajonera.

Para hacer unas cajoneras, el proceso no será tan sencillo y tendrás que tener en cuenta algunas indicaciones:

– Decidir el tipo de cajón que vas a colocar (góndola, cerrado, media luna, etc.).

– Determinar el zócalo de la cajonera que se va a hacer, ya que debe ser lo suficientemente alto para que el último cajón inferior abra sin ningún problema.

– También es importante recordar que los cajones necesitan unas guías metálicas para poderse abrir cómodamente. Estas guías deben ser un poco más cortas de la medida que tengan los laterales de los cajones.

– Acude a un centro de bricolaje para que te corten las tablas necesarias para tu cajonera. Esta forma será mucho más práctica que si intentas hacerlo tú mismo y además no cuentas con demasiada experiencia en tareas de bricolaje.

– Por norma general lo más común es instalar 3 o 4 cajones, lo que equivale a una altura de unos 50 o 75 centímetros aproximadamente, aunque siempre puedes elegir las medidas que mejor se ajusten a tus necesidades.

Pasos para hacer una cajonera

1. La estructura de los cajones serán 4 tablillas de madera que deberán colocarse en forma de rectángulo.

2. Pegaremos las tablas con cola de carpintero o las sujetaremos con tornillos para que queden perfectamente fijadas.

3. Coloca las guías en el cajón en la parte inferior con las ruedas hacia abajo y en los laterales del armario. En este paso es muy importante tomar las medidas necesarias para que se ajusten sin problema. No olvides que la medida del ancho del cajón debe ser unos 2,5 centímetros menos que el ancho del hueco del armario.

4. Realizamos esta tarea con todos los cajones que componen nuestra cajonera y ya tendremos listo un espacio extra para guardar todo lo que necesitemos.

Como ves, hacer cajoneras en el armario no implica un trabajo demasiado complicado. Sólo necesitarás los materiales adecuados y algo de tiempo. Además, si tienes que realizar otro tipo de trabajos de bricolaje, como montar un mueble kit, sustituir un grifo o instalar una cortina, no dudes en contratar un Seguro de Hogar Platino MAPFRE que te ofrece un servicio específico para este tipo de tareas.

 

LO QUE DEBES SABER…
  • Cajones: con madera maciza para aprovechar el espacio.
  • Importante: tomar bien las medidas, tener en cuenta el zócalo de la cajonera y las guías metálicas por las que se deslizará.
  • Procedimiento: ir uno por uno, procurando que todos encajen bien.
Logo Canal Hogar Mapfre
canalHOGAR
Equipo de redacción de canalHOGAR en MAPFRE

El equipo de redacción de canalHOGAR lleva más de diez años investigando y publicando artículos relacionados con el mundo del hogar, con temáticas como bricolaje, recetas de cocina y limpieza del hogar, entre otras. No te pierdas todos nuestros consejos y guías para hacer de tu casa el hogar con el que siempre has soñado.
Los años de experiencia de MAPFRE en el sector nos avalan como fuente de información veraz y práctica, ayudándote en tus tareas diarias.

Calcula tu seguro ahora

Elige otro seguro a calcular

¡Disfruta de tu hogar con tranquilidad!

Con el Seguro de Hogar MAPFRE puedes elegir las coberturas que más se adaptan a tus necesidades y a tu vivienda.

También te puede interesar
Mano abriendo una puerta con distintos tipos de pestillos
6 min

6 min Conoce los tipos de pestillos que existen, para qué se usan y cuáles son los pros y contras de cada uno de ellos. Con estos elementos estarás más seguro en casa de una forma barata y sencilla de instalar.

Cubierta de madera en construcción

6 min ¿Estás pensando en instalar una cubierta de madera en tu hogar? Conoce algo más sobre estas estructuras tan peculiares, sus pros, contras y precios.

Detalle madera contralaminada

5 min ¿Sabías que la madera contralaminada es un material sostenible y muy versátil? ¿Te gustaría conocer algo más sobre sus características y beneficios? ¡Toma nota!

Comentarios (0)

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre Protección de Datos:
En MAPFRE ESPAÑA, S.A. DE SEGUROS Y REASEGUROS, como responsable del tratamiento, utilizaremos la información que nos facilite para la gestión de su actividad como usuario de este sitio web, así como atender y responder tanto a las solicitudes de información como las sugerencias, consultas y comentarios que realice a través de los distintos formularios. Dicho tratamiento lo haremos en base al consentimiento que nos ha otorgado. Asimismo, le informamos que, en su caso, podremos comunicar sus datos a otras empresas del Grupo MAPFRE y terceros con los que exista un convenio de colaboración o una relación de prestación de servicios. Por último, le informamos que puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación y portabilidad, como se explica en la información adicional que hemos puesto a su disposición en nuestra Política de Privacidad y Cookies.

0
0
0
0