Instalar puertas shoji en casa

Cómo fabricar puertas shoji

Blog hogar MAPFRE

  3 min 

13 May 2021
3 min Ya sabemos que la decoración minimalista está muy de moda, pero otro tipo de decoración que cada día tiene más difusión es la decoración japonesa. Jarrones, figuras, cuadros, etc., son elementos comunes de este tipo de decoración; pero si hay uno que destaca sobre todos, son las puertas shoji, ese tipo de puertas correderas hechas de madera y papel tan típicas de las casas japonesas. Vamos a ver cómo podemos hacer nuestras propias puertas shoji.

Debemos tener muy en cuenta el tipo de decoración de nuestra casa, ya que estas puertas combinan solo con estilos muy concretos.

Materiales necesarios para hacer puertas shoji

Tomaremos medidas del hueco y calcularemos la anchura y altura de la puerta, de tal manera que la parte interior del marco se pueda dividir en cuadrados perfectos. Compraremos las guías correderas. Al tratarse de puertas muy ligeras, solo es necesario colocar una guía superior; pero si queremos que sean más fuertes, podemos colocar también guías inferiores. Por cada puerta que vayamos a hacer compraremos:

  • 2 listones de unos 2 cm de ancho y de la altura de la puerta.
  • 2 listones del alto de la puerta menos 2 veces el ancho del listón.
  • 2 listones del ancho de la puerta.
  • 2 listones del ancho de la puerta menos 2 veces al ancho del listón.
  • Calcula los listones que necesitarás de 1 cm aproximadamente de ancho, para hacer los cuadrados interiores y duplica la cantidad.
  • Papel de arroz de las medidas de la puerta.

Fabricación de las puertas shoji

Con los 2 listones más altos y los 2 más pequeños formaremos el marco de la puerta y los ensamblaremos con cola o grapas. Cortaremos y pegaremos los listones pequeños en el interior, formando los cuadrados o “kumiko” en japonés, y dejaremos secar todo bien. Ahora pondremos el papel de arroz sujetándolo con grapas a la parte posterior del marco de la puerta, dejándolo bien tirante y sin arrugas.

Después, será el momento de montar el otro lado de la puerta, con los listones de 2 cm restantes. Los pegaremos con cola por el mismo lado que hemos puesto el papel, de esta manera quedarán entre los 2 listones. Al poner los listones de distinta medida por cada lado, habremos conseguido darle a la puerta una gran rigidez. Montaremos también por este lado los listones pequeños para las divisiones. Solo nos quedará montar los soportes de la guía y ya estará lista nuestra puerta shoji.

¿Te ha gustado este artículo? No te pierdas nuestros boletines. ¡Apúntate!

Logo Canal Hogar Mapfre
Blog hogar MAPFRE
Equipo de redacción de MAPFRE en MAPFRE

El equipo de redacción de MAPFRE lleva más de diez años investigando y publicando artículos relacionados con el mundo del hogar, con temáticas como bricolaje, recetas de cocina y limpieza del hogar, entre otras. No te pierdas todos nuestros consejos y guías para hacer de tu casa el hogar con el que siempre has soñado.
Los años de experiencia de MAPFRE en el sector nos avalan como fuente de información veraz y práctica, ayudándote en tus tareas diarias.

Calcula tu seguro ahora

Elige otro seguro a calcular

¡Disfruta de tu hogar con tranquilidad!

Con el Seguro de Hogar MAPFRE puedes elegir las coberturas que más se adaptan a tus necesidades y a tu vivienda.

También te puede interesar
Piscina con estructura de madera

6 min Construir una estructura de madera para tu piscina puede ser una opción práctica y estética. Te contamos los pasos a seguir para hacerla tú mismo.

Mano abriendo una puerta con distintos tipos de pestillos

6 min Conoce los tipos de pestillos que existen, para qué se usan y cuáles son los pros y contras de cada uno de ellos. Con estos elementos estarás más seguro en casa de una forma barata y sencilla de instalar.

Cubierta de madera en construcción

6 min ¿Estás pensando en instalar una cubierta de madera en tu hogar? Conoce algo más sobre estas estructuras tan peculiares, sus pros, contras y precios.

Comentarios (3)

  1. Hola Alexsandra, lamentablemente no disponemos de un video de esas características. Un saludo y gracias por contactar con nosotros

    Responder
  2. Quiero y agradezco por sus consejos pero necesito un video paso a paso de las pertas

    Responder
  3. Me gusta mucho la decoración japonesa por su sencillez, por ello las puertas shoji me parece que aportan originalidad a un domicilio.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre Protección de Datos:
En MAPFRE ESPAÑA, S.A. DE SEGUROS Y REASEGUROS, como responsable del tratamiento, utilizaremos la información que nos facilite para la gestión de su actividad como usuario de este sitio web, así como atender y responder tanto a las solicitudes de información como las sugerencias, consultas y comentarios que realice a través de los distintos formularios. Dicho tratamiento lo haremos en base al consentimiento que nos ha otorgado. Asimismo, le informamos que, en su caso, podremos comunicar sus datos a otras empresas del Grupo MAPFRE y terceros con los que exista un convenio de colaboración o una relación de prestación de servicios. Por último, le informamos que puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación y portabilidad, como se explica en la información adicional que hemos puesto a su disposición en nuestra Política de Privacidad y Cookies.

1
2
1
2