Cortar acrílico

Cortar material acrílico en casa

canalHOGAR

  3 min 

25 Mar 2021
3 min Cuando haces algún tipo de bricolaje en casa, te encuentras con situaciones en las que tienes que cortar diferentes materiales.
LO QUE DEBES SABER…
  • Qué es el acrílico: es un material termoplástico que se vende en láminas. A pesar de su aspecto, similar al cristal, es resistente.
  • Cómo se corta el acrílico: necesitas un rotulador, una segueta o sierra de marquetería y una lija.
  • Pasos: marca la línea por donde cortar con el rotulador. Después, corta con la sierra de marquetería hasta que se corte. Por último, lija la superficie cortada.

 

Los más normales son la madera, el hierro o el aluminio, pero también hay otro tipo de materiales para cortar. Uno de ellos es el acrílico.

El acrílico: un material resistente

El acrílico es un material termoplástico que se vende en láminas. El acrílico no es más que plástico de aspecto prácticamente igual que el cristal pero, evidentemente, no es tan frágil. Actualmente, es un material muy utilizado por su versatilidad a la hora de realizar algún tipo de manualidad o escultura. Al ser un material termoplástico, a la hora de cortar las láminas hay que prestar mucha atención a las altas temperaturas.

Cómo se puede cortar correctamente el acrílico

Como acabamos de decir, al ser el acrílico un termoplástico, no se puede realizar el corte con ninguna herramienta eléctrica, para no transmitirle calor. Así que lo mejor es que hagas el corte necesario con una segueta.

Para cortar el acrílico, necesitarás un rotulador para marcar la línea por donde hay que cortar. Además del rotulador, precisarás una segueta o sierra de marquetería y una lija.

Para poder cortar el acrílico perfectamente, coge la lámina de acrílico, colócala sobre una superficie que sea plana y sujétala con algún tipo de mordaza, pero no muy fuertemente, para que el acrílico no se rompa.

A continuación, solo tienes que marcar la línea. Antes de ponerte a cortar el acrílico, asegúrate de que la línea por donde tienes que cortar no esté encima de la mesa, sino fuera. El siguiente paso es realizar el corte con la sierra de marquetería sin forzar el material, es decir, sin doblarlo. Lo único que tienes que hacer ahora es esperar a que el trozo sobrante se caiga por sí solo.

Después de esto, lo que tendrás que hacer es lijar el acrílico para que quede perfectamente cortado y limado. Con este procedimiento, puedes hacer los cortes que necesites para hacer cualquier manualidad, como por ejemplo, una caja.

 

Equipo de redacción de canalHOGAR at MAPFRE

El equipo de redacción de canalHOGAR lleva más de diez años investigando y publicando artículos relacionados con el mundo del hogar, con temáticas como bricolaje, recetas de cocina y limpieza del hogar, entre otras. No te pierdas todos nuestros consejos y guías para hacer de tu casa el hogar con el que siempre has soñado.
Los años de experiencia de MAPFRE en el sector nos avalan como fuente de información veraz y práctica, ayudándote en tus tareas diarias.

Calcula tu seguro ahora

Elige otro seguro a calcular

¡Disfruta de tu hogar con tranquilidad!

Con el Seguro de Hogar MAPFRE puedes elegir las coberturas que más se adaptan a tus necesidades y a tu vivienda.

También te puede interesar
Cubierta de madera en construcción

6 min ¿Estás pensando en instalar una cubierta de madera en tu hogar? Conoce algo más sobre estas estructuras tan peculiares, sus pros, contras y precios.

Varios sargentos almacenados

6 min ¿Estás empezando en el mundo de la carpintería y quieres conocer algunas de sus herramientas principales? Hoy aprenderemos qué son los sargentos y para qué sirven en carpintería.

Comentarios (0)

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre Protección de Datos:
En MAPFRE ESPAÑA, S.A. DE SEGUROS Y REASEGUROS, como responsable del tratamiento, utilizaremos la información que nos facilite para la gestión de su actividad como usuario de este sitio web, así como atender y responder tanto a las solicitudes de información como las sugerencias, consultas y comentarios que realice a través de los distintos formularios. Dicho tratamiento lo haremos en base al consentimiento que nos ha otorgado. Asimismo, le informamos que, en su caso, podremos comunicar sus datos a otras empresas del Grupo MAPFRE y terceros con los que exista un convenio de colaboración o una relación de prestación de servicios. Por último, le informamos que puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación y portabilidad, como se explica en la información adicional que hemos puesto a su disposición en nuestra Política de Privacidad y Cookies.

2
5
2
2