Hombre con casco poniendo ladrillos con mezcla de mortero

Cómo hacer mezcla de mortero

Blog hogar MAPFRE

  5 min 

29 Oct 2021
5 min El mortero es una mezcla indispensable en la construcción que se usa generalmente para rellenar los espacios entre ladrillos y como revestimiento de paredes. Te contamos cómo se hace y en qué proporción debes mezclar los ingredientes.

Aunque no seas un experimentado albañil, tal vez tengas en mente realizar alguna pequeña obra en tu casa o jardín. Saber las cantidades correctas para la mezcla de mortero te facilitará la labor y ahorrarás tiempo y dinero.

¿Qué es el mortero?

El mortero es una mezcla de cemento gris, cal, arena y agua, a la que en algunos casos se le puede añadir aditivos.

¿Para qué se usa?

Se utiliza como material de agarre para aparejar elementos de construcción (ladrillos, bloques de hormigón, piedras…), rellenar espacios entre ellos y para el revestimiento de paredes y muros.

¿En qué se diferencia el mortero del cemento?

El cemento es un aglutinante de polvo fino, se hace triturando piedra, arcilla, arena y otros materiales. Muy rara vez se usa solo, únicamente para reparaciones de urgencia o de carácter temporal.

La principal diferencia es que el mortero es una mezcla que incluye cemento, además de otros elementos. Cuando el agua entra en contacto con el cemento, este se activa, se convierte en un material totalmente flexible y sirve como adhesivo.

Proporciones de la mezcla

En primer lugar, es necesario conocer las proporciones de la mezcla teniendo en cuenta que, al tratarse de cantidades proporcionales, estas se pueden duplicar, triplicar, dividir, etc., según la cantidad de mortero que se necesite. Asimismo, hay que tener presente que hablamos de volúmenes, no de peso.

Las proporciones dependen en gran medida del tipo de trabajo a realizar ya que, por ejemplo, no es lo mismo un mortero para colocar ladrillos, que para enlucir paredes o solar un pavimento.

Pero una mezcla básica la obtendremos mezclando una parte de cemento, tres partes de arena y una parte de agua. La cantidad de agua puede variar radicalmente en función del clima, la humedad de la arena y la diversidad de mezclas que se pueden utilizar.

La medida de cada componente no tiene por qué ser excesivamente rigurosa, lo habitual es medir a ojo, pero conviene mantener las proporciones lo más fielmente posible para evitar problemas posteriores como, por ejemplo, la disgregación del mortero, que se produce por un exceso de arena, o las grietas y fisuras, debidas a un exceso de cemento.

¿Cómo se hace el mortero?

Vista cenital de unas manos haciendo una mezcla de mortero

El método tradicional para mezclar el mortero es a mano, ya sea en el suelo, en una carretilla o, si la cantidad es pequeña, en un capazo de albañil. Si quieres hacer un mortero debes seguir los pasos siguientes:

  • Mezcla los materiales secos creando una montaña.
  • Cuando la mezcla tenga un tono gris uniforme, abre un hoyo en el centro con la pala y vierte en él una pequeña cantidad del agua
  • Seguidamente, utiliza una pala pequeña para mover enérgicamente la mezcla, recogiendo lo que va quedando seco de los bordes y lanzándolo al agua del centro.
  • Sigue añadiendo el agua restante hasta alcanzar la textura correcta.
  • Mezcla bien durante unos minutos, asegurándote de que todos los ingredientes se distribuyan de manera uniforme para que adquiera la consistencia adecuada.
  • Deja que repose algunos minutos.

Para comprobar si la consistencia es la adecuada, haz en la mezcla unos movimientos ondulantes con la pala. Si las ondas no se hunden ni se deshacen, el mortero está listo.

La mezcla de mortero es muy sencilla de hacer y puede sacarte de más de un apuro, además de ser un básico en los trabajos de albañilería que hagas en tu vivienda. Para evitar cualquier tipo de imprevisto que pueda acontecer en tu casa, recuerda que con el Seguro de Hogar MAPFRE recibirás la ayuda necesaria y a los profesionales adecuados para solucionar el problema.

Morteros prefabricados

En el mercado existen diferentes marcas de mezclas ya elaboradas con las proporciones de cemento y arena correctas según usos, a las que solo es necesario añadirles el agua.

Su coste es algo mayor que comprando los materiales por separado y hacerlo tú mismo, pero merece la pena su adquisición para realizar trabajos pequeños debido a la comodidad de su transporte y a la facilidad de su utilización.

Logo Canal Hogar Mapfre
Blog hogar MAPFRE
Equipo de redacción de MAPFRE en MAPFRE

El equipo de redacción de MAPFRE lleva más de diez años investigando y publicando artículos relacionados con el mundo del hogar, con temáticas como bricolaje, recetas de cocina y limpieza del hogar, entre otras. No te pierdas todos nuestros consejos y guías para hacer de tu casa el hogar con el que siempre has soñado.
Los años de experiencia de MAPFRE en el sector nos avalan como fuente de información veraz y práctica, ayudándote en tus tareas diarias.

Calcula tu seguro ahora

Elige otro seguro a calcular

¡Disfruta de tu hogar con tranquilidad!

Con el Seguro de Hogar MAPFRE puedes elegir las coberturas que más se adaptan a tus necesidades y a tu vivienda.

También te puede interesar
Pareja haciendo una escalera de obra

6 min ¿Preparado para un desafío creativo y funcional? Descubre en 5 pasos cómo hacer una escalera de obra en tu propia casa y transforma tus espacios por completo.

Grieta en muro exterior

5 min Descubre cómo identificar y reparar las molestas grietas por asentamientos en tus muros y mantén siempre tu hogar seguro y sin problemas estructurales.

Bolsas para escombros

4 min Si estás haciendo una reforma en tu hogar y ésta ha generado residuos, seguro que te has preguntado dónde tirar los escombros. A continuación, te contamos qué opciones existen para hacerlo y qué dice la legislación sobre ello.

Comentarios (0)

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre Protección de Datos:
En MAPFRE ESPAÑA, S.A. DE SEGUROS Y REASEGUROS, como responsable del tratamiento, utilizaremos la información que nos facilite para la gestión de su actividad como usuario de este sitio web, así como atender y responder tanto a las solicitudes de información como las sugerencias, consultas y comentarios que realice a través de los distintos formularios. Dicho tratamiento lo haremos en base al consentimiento que nos ha otorgado. Asimismo, le informamos que, en su caso, podremos comunicar sus datos a otras empresas del Grupo MAPFRE y terceros con los que exista un convenio de colaboración o una relación de prestación de servicios. Por último, le informamos que puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación y portabilidad, como se explica en la información adicional que hemos puesto a su disposición en nuestra Política de Privacidad y Cookies.

0
0
0
1