Requisitos para viajar por Europa con tu mascota

Requisitos para viajar por Europa con tu mascota
2 Min de lectura
Facebook
WhatsApp
Email
LinkedIn
Twitter

Te contamos cuáles son los requisitos para viajar por Europa con tu mascota y que puedas hacerlo con tranquilidad.

Resumen del contenido

  1. ¿Cuándo se considera viajar con mascota por Europa?
  2. ¿Qué vacunas se necesitan para viajar a Europa con un perro?
  3. Pasaporte europeo para viajar con mascota

Dado que las mascotas forman parte del día a día, no es de extrañar que también se quieran compartir otras experiencias especiales con ellas. A la hora de organizar un viaje por Europa con un perro es preciso tener en cuenta lo que establece la normativa europea sobre el desplazamiento de animales de compañía.

¿Cuándo se considera viajar con mascota por Europa?

Según el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), se considera desplazamiento de animal de compañía siempre que:

  • Se trate de un máximo de 5 perros, gatos o hurones. Este número puede superarse si el objeto del desplazamiento es un concurso, exposición o actividad deportiva, y se aporta la documentación acreditativa de dicha participación.
  • El viaje no tenga fines comerciales ni suponga una transferencia de propiedad.
  • Los animales deben viajar acompañando a su dueño o persona responsable durante el desplazamiento. Se permite que los perros, gatos o hurones viajen en un medio de transporte diferente al del responsable, siempre que la diferencia entre los desplazamientos no exceda de 5 días.

¿Qué vacunas se necesitan para viajar a Europa con un perro?

Es imprescindible que el animal tenga al menos 12 semanas y haya recibido la vacuna contra la rabia. En caso de ser la primera vacunación, deben transcurrir 21 días para que sea válida. Así mismo también deberán estar vacunados contra Echinococcus multilocularis (E. multilocularis) en el caso de Finlandia, Irlanda, Malta y Noruega, que exigen la desparasitación entre 24 y 120 horas antes de la entrada.

Pasaporte europeo para viajar con mascota

Para viajar por Europa con un perro, un gato o un hurón es necesario que el animal disponga de pasaporte europeo conforme al modelo establecido en el Reglamento de Ejecución (UE) 2024/1521. Este documento debe ser expedido, sellado y firmado por un veterinario autorizado e incluir:

  • Descripción del animal (especie, raza, sexo, fecha de nacimiento, etc.).
  • Nombre y datos de contacto del propietario.
  • Identificación del animal (número y fecha de implantación del microchip o del tatuaje, y localización del dispositivo).
  • Datos de vacunación antirrábica (fabricante, nombre de la vacuna, número de lote, fecha de administración y validez, identificación del veterinario).

Además de cumplir con los requisitos que establece la normativa europea, es recomendable contar con un seguro para Mascotas de MAPFRE para disfrutar de la experiencia al máximo con una mascota. Según el destino, se pueden elegir las coberturas necesarias para viajar con total tranquilidad.

A ello debes sumar, que algunos países en concreto establecen su propia normativa a la hora de viajar con mascotas. Es importante planificar el viaje y comprobar cuáles son las especificaciones y limitaciones concretas que establece ese país para evitar sorpresas desagradables cuando viajes con tu mejor amigo por Europa.

CALCULA TU PRECIO

Seguro de Viajes MAPFRE

Si vas a relizar un viaje, en MAPFRE tenemos un seguro perfecto para ti, con todo tipo de coberturas personalizables sea cual sea tu destino.

Quiero ver más

Seguro de viajes 10% de descuento

Seguro de viajes 10% de descuento

Calcula tu precio
Seguros para Animales

Seguros para Animales

Calcula tu precio