Qué debes saber al viajar a Laponia con niños

Qué debes saber al viajar a Laponia con niños
4 Min de lectura
Facebook
WhatsApp
Email
LinkedIn
Twitter

Si estás pensando viajar a Laponia con niños, aquí descubrirás actividades familiares, preparativos, ropa recomendada, alojamiento y consejos útiles para planificar un viaje cómodo y seguro con peques.

Resumen del contenido

  1. ¿Cuándo es la mejor época para viajar a Laponia con niños?
  2. ¿Cómo llegar a Laponia?
  3. Alojamientos recomendados para familias en Laponia
  4. Ropa y equipamiento para viajar a Laponia
  5. Actividades familiares en Laponia
    1. Consejos imprescindibles para viajar a Laponia con niños

Viajar a Laponia con niños es un sueño para muchas familias. La tierra de Papá Noel, las auroras boreales y los paisajes nevados parecen sacados de un cuento, y lo mejor de este destino es que está muy bien preparado para recibir a familias con pequeños de todas las edades. Eso sí, organizar un viaje a Laponia en familia requiere una buena planificación: desde la ropa adecuada hasta las actividades más recomendadas, pasando por la elección del alojamiento, mejores fechas o los itinerarios según la edad de los pequeños.

¿Cuándo es la mejor época para viajar a Laponia con niños?

Un viaje a Laponia en Navidad es, sin lugar a dudas, la opción más popular. Durante diciembre y enero, Rovaniemi y otras localidades aledañas se transforman en escenarios donde los niños pueden conocer a Papá Noel, montar en trineo con huskies o renos y jugar en la nieve.

Ahora bien, Laponia no es solo un destino invernal. En verano también ofrece naturaleza, excursiones y un acercamiento a la cultura sami. Y, si lo que quieres es disfrutar de auroras boreales, durante marzo y abril los días son más largos, las temperaturas menos extremas y es buena época para disfrutar de este fenómeno tan espectacular.

¿Cómo llegar a Laponia?

Si vas a viajar a Laponia en época navideña, lo más habitual es volar directamente a Rovaniemi, su capital. En temporada alta hay muchos vuelos directos que conectan con las ciudades europeas más importantes. Y, si viajas en otra época diferente, lo más económico es volar hasta Helsinki y desde allí coger otro vuelo o decantarte por otro medio de transporte.

Otras opciones son Ivalo o Kittilä, pero dependerá de las zonas que quieras visitar; en cualquier caso, resulta fundamental reservar los vuelos con mucha antelación, sobre todo en diciembre, ya que los precios suben rápido.

Alojamientos recomendados para familias en Laponia

Tanto si viajas por libre como con un viaje organizado, hay varias opciones perfectas para alojarse en familia.

  • Hoteles en Rovaniemi: son muy cómodos y suelen estar muy bien ubicados. Perfectos si se quiere tener todo a mano y con muchas opciones para familias
  • Cabañas de madera: se conocen como cottages y son una opción excelente para familias numerosas, ya que suelen tener cocina, espacio para jugar e, incluso, sauna.
  • Iglús de cristal: la opción más espectacular es, sin duda, la de alojarse en iglús transparentes en los que poder ver las auroras boreales desde la cama. Se pueden contratar para una noche especial y así poder vivir la experiencia.

Ropa y equipamiento para viajar a Laponia

Las bajas temperaturas pueden suponer todo un desafío a la hora de viajar a Laponia. Eso sí, con la ropa adecuada, tanto niños como adultos van a poder disfrutar al máximo de la experiencia.

La regla de oro para hacer frente a temperaturas por debajo de los cero grados es vestir por capas. Primero hay que colocarse una capa térmica, que incluya camisetas y mallas interiores que mantengan el calor. Después llega el turno de una segunda capa, que hará de aislante, con forros polares o jerséis de lana. La tercera capa debe ser impermeable con monos de nieve o abrigos resistentes al agua y al viento.

También resultan imprescindibles accesorios como guantes dobles, gorro, bufandas que vayan cerradas al cuello, calcetines de lana y botas térmicas.

Hay que tener en cuenta que la mayoría de excursiones organizadas incluyen monos térmicos y botas, pero es interesante llevar equipamiento propio para no pasar fría en los ratos libres.

Actividades familiares en Laponia

Si vas a viajar a Laponia en familia, estas son algunas de las actividades de mayor éxito para niños:

  • Visitar la Aldea de Papá Noel en Rovaniemi: conocer a Santa Claus y enviar cartas desde la oficina de correos oficial.
  • Excursión en trineo tirado por huskies o renos
  • Disfrutar de auroras boreales
  • Motos de nieve para familias: hay rutas adaptadas con trineos para los más pequeños.
  • Hacer muñecos de nieve y jugar con trineos: son actividades sencillas, pero que los niños disfrutan al máximo.
  • Visitar granjas locales: conocer cómo viven los huskies, renos y aprender sobre la cultura sami.

Consejos imprescindibles para viajar a Laponia con niños

A la hora de viajar a Laponia hay una serie de consejos que son importantes tanto si se viaja con niños pequeños como con adolescentes.

  • Planificar con antelación: diciembre es el mes más demandado y tanto los vuelos como las excursiones se llenan pronto.
  • Adaptar el ritmo: las temperaturas y las emociones tan intensas pueden cansar a los más pequeños. Establece tiempos para descansar.
  • Llevar snacks y entretenimiento: especialmente para las excursiones y trayectos más largos.
  • Consultar la edad mínima de cada actividad: algunas tienen restricciones por motivos de seguridad y es mejor saberlo de antemano.
  • Reservar actividades en horarios con más luz: en invierno hay pocas horas de sol y conviene aprovecharlas para las excursiones principales.
  • Ajustar el presupuesto: Laponia no es un destino barato, pero se puede ahorrar si se reserva con antelación y se eligen opciones más económicas, como cabañas con cocina y actividades gratuitas como jugar en la nieve.

Ahora que ya tienes toda la información importante para preparar un viaje a Laponia en familia es momento de dar un paso más y descubrir cómo puedes viajar sin preocupaciones. Para ello, el Seguro de Viajes MAPFRE ofrece un servicio de atención a personas que velará por ti y tu familia en caso de cualquier contratiempo. Y es que, con niños pequeños, es mejor no dejar nada a la suerte ni a la improvisación, por lo que contratar un seguro de viaje es (casi) tan importante como sacarse una foto con el mismísimo Papa Noel.

CALCULA TU PRECIO

Seguro de Viajes MAPFRE

Si vas a relizar un viaje, en MAPFRE tenemos un seguro perfecto para ti, con todo tipo de coberturas personalizables sea cual sea tu destino.

Quiero ver más

Seguro de viajes 10% de descuento

Seguro de viajes 10% de descuento

Calcula tu precio
Seguros para Animales

Seguros para Animales

Calcula tu precio