Las mejores estaciones para esquiar con niños

Las mejores estaciones para esquiar con niños
4 Min de lectura
Facebook
WhatsApp
Email
LinkedIn
Twitter

Descubre los mejores destinos para ir a esquiar con niños y algunas recomendaciones a tener en cuenta a la hora de elegir la mejor estación de esquí para ello.

Resumen del contenido

  1. Las mejores estaciones de esquí para ir con niños en España
    1. Boí Taüll, lo mejor del Pirineo Catalán con niños
    2. Sierra Nevada con niños: también sin esquiar
    3. Formigal- Panticosa: esquiar en el Pirineo Aragonés
    4. La Molina: otra estación familiar en el Pirineo Catalán
    5. Cerler, un paraíso para amantes de la nieve que no esquían
  2. Esquiar con niños en Andorra
    1. Pal Arinsal: la estación más familiar de Andorra
  3. Consejos para elegir la mejor estación de esquí para ir con niños

Si este año tienes previsto ir a esquiar en familia y tus hijos son pequeños, es importante saber que hay estaciones de esquí ideales para ellos. Además, hay que valorar algunas características para elegir correctamente.

A la hora de buscar la mejor estación para esquiar con niños, es importante que tengan servicios adaptados a familias, pistas para principiantes, escuelas de esquí infantiles, actividades fuera de la nieve y buen acceso. Aquí tienes 5 excelentes opciones en España y una en Andorra. Cada una de ellas con sus particularidades, para que puedas valorar cuál se ajusta mejor a vuestra familia. Y, si lo que quieres es saber dónde esquiar en verano, puedes leerlo aquí.

Las mejores estaciones de esquí para ir con niños en España

Boí Taüll, lo mejor del Pirineo Catalán con niños

Boí Taüll es un destino ideal para esquiar con niños ya que es una estación que no suele estar masificada. Cuenta con una zona lúdica que ofrece servicio de guardería, donde los niños de 2 a 6 años pueden realizar actividades y juegos en un recinto interior mientras los padres disfrutan de la nieve, así como un parque de nieve que alberga un jardín con elementos de juego para los más pequeños, rueda de donuts y pista de trineos (hay que tener en cuenta que solo abre fines de semana y festivos).

Sierra Nevada con niños: también sin esquiar

Sierra Nevada es una de las mejores estaciones para esquiar con niños, puesto que ofrece ventajas como el forfait fórmula familiar. Además, cuenta con pistas tematizadas para los más pequeños. El Mar, por ejemplo, alberga elementos alegóricos del fondo marino, mientras que en la zona de Loma de Dilar encontramos el Family Fun Trail, recorrido en el que hay que descender sorteando sacos de boxeo, manos giratorias, una moneda para chocar, un xilófono y un túnel.

Sierra Nevada ofrece también un montón de actividades para aquellos que no quieren esquiar. En la zona de Pradollano se encuentra la Fuente del Mirlo Blanco un parque de atracciones en el que destaca Trineo Mirlo, una montaña rusa en la nieve compuesta de raíles y trineos sobre curvas peraltadas, badenes y rectas. También hay pista de patinaje sobre hielo o camas elásticas. Y si se prefiere hacer alguna excursión, se puede pasear en trineo tirado por motos de nieve o subir hasta Borreguiles para deslizarse por toboganes nevados.

Formigal- Panticosa: esquiar en el Pirineo Aragonés

El sector Panticosa es un destino ideal para esquiar con niños, aunque su oferta está dirigida a todo tipo de esquiadores. Cuenta con 39 kilómetros esquiables entre los que destaca Petrosos Park, una divertida área de trineos y juegos en la nieve. Los niños cuentan, además, con un snowpark infantil en el que podrán comenzar a practicar saltos y trucos. A esto se suman los abundantes paisajes de ensueño y típicos pueblos de montaña que plagan el valle. En Piedrafita de Jaca, por ejemplo, se encuentra Lacuniacha, el parque faunístico de los Pirineos.

La Molina: otra estación familiar en el Pirineo Catalán

La Molina es una de las estaciones de esquí más familiares de España y un destino ideal para disfrutar de la nieve con niños. Sus pistas anchas y de poca dificultad facilitan el aprendizaje de los niños, mientras que los jardines de nieve y las escuelas infantiles ofrecen espacios donde los más pequeños pueden jugar y aprender con monitores especializados. Además, cuenta con áreas de trineos, zonas lúdicas y una guardería.

Esta estación de esquí del Pirineo Catalán destaca por ofrecer un sinfín de actividades para todo tipo de público, desde nordic walking o spa para los adultos hasta Fun Park o parque de aventuras en los árboles.

Cerler, un paraíso para amantes de la nieve que no esquían

Ubicada en el valle de Benasque, la estación cuenta con 77 kilómetros esquiables, repartidos en 68 pistas para todos los niveles. Para los más pequeños, Cerler ofrece sector Cota 2.000, una zona destinada al aprendizaje del esquí en un espacio seguro y mágico. Precisamente allí, en la zona de debutantes a través de Fontanals se encuentra la pista El Bosque Encantado, que permite esquiar entre los troncos de los árboles, pasar por un túnel, oír los sonidos del bosque e identificar a los animales que lo habitan.

Un punto a favor de esta estación es su oferta para los no esquiadores, que pueden subir en telesilla para disfrutar de unas vistas privilegiadas de los principales tres miles de los Pirineos (como Aneto o Maladeta), hacer un circuito de raquetas de nieve o pasar el día en familia en Ampriu Park, que cuenta con una divertida zona de juegos en la nieve y una pista de trineos con cinta remontadora exclusiva.

Esquiar con niños en Andorra

Pal Arinsal: la estación más familiar de Andorra

Vallnord Pal-Arinsal es una de las estaciones de esquí más recomendables de Andorra para familias con niños. Su ambiente tranquilo permite que los pequeños aprendan y se diviertan con seguridad. Cuenta con diferentes parques de nieve temáticos, como el jardín de nieve con Pocoyó y el circuito Skimo, que aúna diversión con la iniciación en técnicas básicas de esquí. Además, dispone de varias escuelas de esquí especializadas en niños con clases adaptadas a las diferentes edades y niveles. Sus instalaciones incluyen zonas lúdicas, telesillas accesibles para principiantes y servicios de alquiler de material adaptado.

Consejos para elegir la mejor estación de esquí para ir con niños

A la hora de ir a la nieve conviene tener en cuenta algunos consejos que nos ayudarán a la hora de elegir el mejor destino para ir con niños.

  • Que haya escuela de esquí para niños con monitores especializados en dar clase a menores de su edad.
  • Zonas de esquí de nivel fácil (pistas verdes o azules) para que los niños tengan alternativas para elegir.
  • Actividades fuera de pista (trineos, patinaje, parques de nieve) para días de descanso o si los niños se cansan de esquiar.
  • Alojamiento cerca de los remontes o del resort, puesto que, si hay que pasar largo rato de traslado, los más pequeños suelen llegar ya cansados.
  • Ambiente familiar, ya que hay estaciones que se caracterizan por una amplia oferta para público joven pero no infantil.

Ahora que ya conoces las mejores estaciones para esquiar con niños y algunas recomendaciones a tener en cuenta a la hora de elegir la mejor estación de esquí para ello, es momento de valorar la contratación de un Seguro de Viaje. Con el Seguro de viaje de esquí y snowboard MAPFRE obtendrás, desde 8,88 € día persona, la mejor asistencia médica tanto por enfermedad como accidente del asegurado dentro de su país de residencia (incluyendo Andorra). Además, ofrece envío de medicamentos, gastos de rescate en pista o muletas, así como indemnización por pérdida de clases o por forfait no utilizado.

CALCULA TU PRECIO

Seguro de Viajes MAPFRE

Si vas a relizar un viaje, en MAPFRE tenemos un seguro perfecto para ti, con todo tipo de coberturas personalizables sea cual sea tu destino.

Quiero ver más

Seguro de Salud. Ahora  un 12% de descuento.

Seguro de Salud. Ahora un 12% de descuento.

Calcula tu precio
Seguros para Animales

Seguros para Animales

Calcula tu precio