La decoración de la mesa de navidad es la antesala de la suculenta cena que está por llegar, pero al mismo tiempo es una bonita manera de ensalzar una de las fechas más importantes del año por lo que representa.
Por eso, su puesta en escena no debe dejarse en manos del azar: hay que poner especial cariño en su colocación, así como en los elementos que la integran. Y no hay porqué dejarse en ella todos los ahorros: basta un poco de imaginación y ganas de ponerla en práctica para hacer una mesa navideña entrañable y espectacular. ¿Quieres saber cómo? Pues sigue leyendo.
Los colores
Decidir los colores de la mesa es la tarea más importante, ya que de su elección dependerá el éxito y acierto del resto de la decoración. Para empezar, elige uno o dos tonos dominantes, y un tercero que acompañe con pequeñas pinceladas.
Para una cena tradicional, por ejemplo, el rojo y el verde con toques dorados sigue siendo la apuesta segura. Pero si optas por una mesa a la última, guíate por las tendencias más actuales. Los rosas en todas sus tonalidades y los verdes de inspiración botánica son los colores que más darán que hablar. Pero no son los únicos, las siguientes combinaciones cromáticas vienen pisando fuerte:
- Rojos, marrones y verdes.
- Gama de azules y verdes en la misma cantidad, con el beige como complemento.
- Toda la gama de los rosas empolvados en diferentes matices y el dorado.
- Rosa empolvado, tonos tierra, gris claro y dorado.
- Blanco con pinceladas negras y notas verdes y grises.
- Predominancia de marrones, tonos tierra, arena y algún toque gris y azulado.
El mantel
Toda la decoración va a girar en torno al mantel: si éste es muy recargado, el resto debe ser suave; mientras que si es sencillo o de un solo color, podemos incluir más piezas decorativas. Esta temporada la primavera inunda las mesas navideñas con estampados botánicos y florales.
La navidad ya no es sinónimo de nieve, sino de un frescor acogedor. Nuestra opción es elegir un mantel de motivos vegetales y rebajarlo con caminos de mesa lisos, o si la mesa es de madera sin tratar, prescinde del mantel y deja solo los caminos para un resultado muy boho.
La vajilla
Para muchos, la única opción en este caso es desempolvar la vajilla que le regalaron en la boda y que sólo usa en momentos especiales, como este.
Y no es mala opción. Aunque elijas una decoración sencilla o incluso nórdica para tu mesa, este año se llevan las mezclas de estilos. La norma para que quede bien es guiarte por su gama cromática y seleccionar el resto de la decoración según los consejos que dábamos en el primer apartado (el de los colores).
Si lo que quieres es comprar una vajilla para la ocasión, apuesta por las de estampados geométricosok, los de diseños boho o los de motivos vegetales. Compra el mismo diseño en diferentes colores, por ejemplo el llano en blanco y el hondo en turquesa.
Pero la mezcla va más allá, y este año la elegancia de la cena de Navidad no está reñida con la mezcla de platos de diferentes vajillas. Las de estilo retro y vintage se prestan muy bien a estas combinaciones, siempre y cuando coincidan en la misma gama de color.
La cubertería
Deja los brillos del oro o la plata a un lado y apuesta por acabados mate de líneas orgánicas o sencillas. El color estrella para esta navidad es el cobre, el acero dorado, el bronce, o el blanco total. Eso sí, no escatimes en cubiertos y pon sobre la mesa todos los necesarios para cada uno de los platos según el protocolo.
Copas y vasos
Coloca un vaso para el agua y una copa para el vino. Luego ve retirando uno u otra en función de lo que beban los comensales. En cuanto al estilo de la cristalería, huye de lo tradicional y lo clásico e invierte toda la originalidad en el diseño de las copas y los vasos: de porcelana, de vidrio coloreado y con relieve, con serigrafías florales o geométricas, con grabados, de cristal con acabados metalizados, de vidrio en colores opacos, con el filo dorado, de diferentes formas y tamaños… etc.
Además, impera la mezcla de estilos y colores en copas y vasos. Arriesga y acertarás.
El centro de mesa
Los centros de mesa de esta temporada elevan la naturalidad a su máxima expresión. Los clásicos adornos navideños se reinventan y se adaptan a un estilo libre de ataduras con una materia prima que podemos encontrar en el campo: hojas de helechos, ramas sin corteza, piñas, o hasta piedras.
Los tarros de cristal de diferentes tamaños y formas y adornados con cintas de yute son perfectos para colocar velas. Pero sobre todo, da la espalda al espumillón y reinterpreta una navidad con estilo propio.
Ya lo tienes todo para triunfar este año con la decoración de tu mesa navideña. Además, con el Seguro de Hogar MAPFRE dispondrás de las mejores coberturas para disfrutar de las fiestas con la tranquilidad de saber que estás en buenas manos.

Blog hogar MAPFRE
El equipo de redacción de MAPFRE lleva más de diez años investigando y publicando artículos relacionados con el mundo del hogar, con temáticas como bricolaje, recetas de cocina y limpieza del hogar, entre otras. No te pierdas todos nuestros consejos y guías para hacer de tu casa el hogar con el que siempre has soñado.
Los años de experiencia de MAPFRE en el sector nos avalan como fuente de información veraz y práctica, ayudándote en tus tareas diarias.
Comentarios (0)