LO QUE DEBES SABER… |
|
Las grietas alrededor de las ventanas pueden provocar entradas de corrientes de aire con la consiguiente pérdida de temperatura y un mayor gasto en calefacción o aire acondicionado. Así que, ¿cuál es la mejor forma de repararlas?
Masilla de silicona para tapar grietas
Existen diferentes tipos de recubrimientos para grietas, por ejemplo, la masilla de silicona. Esta viene en tubos y se aplica con pistola de silicona. Cubriremos la grieta con la masilla y pasaremos un dedo húmedo por encima para suavizar la superficie. Después, podemos pintar pero no lijar, ya que se trata de un material bastante blando. Su mejor característica es su elasticidad, por lo que absorberá perfectamente pequeños movimientos del terreno debidos, por ejemplo, a las dilataciones en verano. Existe una versión en cordón que viene en rollos, por si la grieta es muy pequeña y no queremos comprar un tubo completo.
Reparar grietas con masilla común
Por otro lado, también encontramos masillas para grietas que se alisan con una espátula y, una vez secas, se pueden lijar y pintar. Están indicadas, sobre todo, para reparar grietas pequeñas y su mayor ventaja es la facilidad de aplicación. El único inconveniente es que carecen de la elasticidad de la silicona y, con el tiempo, puede que las grietas vuelvan a abrirse.
Si reparamos las grietas pero no conseguimos aislar del todo las ventanas, será aconsejable llamar a nuestro seguro de hogar para que nos ayude.
Compuesto para juntas
Esta es otra alternativa para reparar grietas alrededor de las ventanas en paredes de yeso. Su aplicación es sencilla, solo tendremos que colocar una capa fina de este compuesto sobre las grietas y pegar encima un pequeño trozo de cinta de yeso. Presionaremos con cuidado ayudándonos de una espátula y aplicaremos una capa más de compuesto para juntas. Dejaremos que todo se seque bien y lijaremos la superficie antes de pintarla.
Me viene muy bien este artículo, porque justo empiezo a ver algunas grietas cerca de las ventanas… a ver si consigo repararas.