Home > Hogar > Vivienda > Alumbrado de emergencia en los edificios
Luces de emergencia edificio

Alumbrado de emergencia en los edificios

canalHOGAR

  3 min 

12 Nov 2013
3 min Una de las cosas fundamentales en los bloques de viviendas es el correcto alumbrado del portal y de las distintas plantas para evitar algún percance si el edificio se queda sin luz de repente. 
LO QUE DEBES SABER…
  • Corte de luz: si se produce una avería y el edificio se queda sin electricidad, hay que utilizar el alumbrado de emergencia.
  • Qué es: es la luz necesaria cuando no hay luz normal. En este caso debe alumbrar lo suficiente para poder visualizar la zona y desplazarse sin muchos problemas por el edificio.
  • Zonas: hay zonas del edifico que deben tener instalado alumbrado de emergencia obligatoriamente, como por ejemplo el garaje.

 

Hay muchas personas que bajan las escaleras en lugar de coger el ascensor y necesitan que el alumbrado sea el correcto para ver bien. El tiempo que dura la luz cada vez que se pulsa el interruptor se estipula al hacer la instalación colocando temporizadores.

Ahora bien, ¿qué ocurre cuando hay una avería o corte de luz y se queda el bloque sin electricidad y, por lo tanto, sin alumbrado? En este caso existe el llamado alumbrado de emergencia.

Normativa relacionada con el alumbrado de emergencia

El CTE, o Código Técnico de la Edificación, establece que todos los edificios deben tener un alumbrado de emergencia capaz de dar la iluminación suficiente para que los vecinos tengan la visibilidad que necesitan para entrar o salir del edificio, también por las salidas de emergencia.

Además de permitir tanto la entrada como la salida del edificio, también tiene que permitir que las personas puedan ver sin dificultad las señales que están en el edificio que indican la salidas y los equipos de protección.

Este código también indica qué zonas deben tener obligatoriamente el alumbrado de emergencia. Algunas de ellas son los recintos que tengan una capacidad superior a 100 personas, los aseos de uso público que estén ubicados en planta o los aparcamientos cerrados que tengan una superficie superior a 100 m2.

Dónde debe estar colocado el alumbrado de emergencia

Este mismo código técnico también nos dice dónde se deben situar los alumbrados de emergencia, así como las características de la instalación o cómo iluminar correctamente las señales de seguridad. En estos apartados se especifican varios puntos clave a tener en cuenta, ya que si no se cumplen no se tendrá correctamente instalado este alumbrado de emergencia.

Hay que recordar que gracias al alumbrado de emergencia se podrá caminar sin peligro por dentro del edificio hacia el lugar que se quiera. Por lo tanto, su correcta instalación es vital.

Logo Canal Hogar Mapfre
canalHOGAR
Equipo de redacción de canalHOGAR en MAPFRE

El equipo de redacción de canalHOGAR lleva más de diez años investigando y publicando artículos relacionados con el mundo del hogar, con temáticas como bricolaje, recetas de cocina y limpieza del hogar, entre otras. No te pierdas todos nuestros consejos y guías para hacer de tu casa el hogar con el que siempre has soñado.
Los años de experiencia de MAPFRE en el sector nos avalan como fuente de información veraz y práctica, ayudándote en tus tareas diarias.

Calcula tu seguro ahora

Elige otro seguro a calcular

¡Disfruta de tu hogar con tranquilidad!

Con el Seguro de Hogar MAPFRE puedes elegir las coberturas que más se adaptan a tus necesidades y a tu vivienda.

También te puede interesar
Técnicos preparando una memoria valorada

6 min ¿Has oído hablar de una memoria valorada, pero no sabes realmente qué es y cuándo es necesaria? Conoce un poco mejor este famoso documento técnico y elige con criterio.

Plano de fincas

5 min ¿Necesitas saber cómo medir una finca catastral? Sigue estos consejos y evita problemas legales y de propiedad que puedan conllevar cualquier discrepancia.

Maqueta de casa y planos de construcción
4 min

4 min ¿Se pueden modificar las cuotas de participación de la comunidad de vecinos? Es posible y te contamos cómo se hace.

Comentarios (0)

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre Protección de Datos:
En MAPFRE ESPAÑA, S.A. DE SEGUROS Y REASEGUROS, como responsable del tratamiento, utilizaremos la información que nos facilite para la gestión de su actividad como usuario de este sitio web, así como atender y responder tanto a las solicitudes de información como las sugerencias, consultas y comentarios que realice a través de los distintos formularios. Dicho tratamiento lo haremos en base al consentimiento que nos ha otorgado. Asimismo, le informamos que, en su caso, podremos comunicar sus datos a otras empresas del Grupo MAPFRE y terceros con los que exista un convenio de colaboración o una relación de prestación de servicios. Por último, le informamos que puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación y portabilidad, como se explica en la información adicional que hemos puesto a su disposición en nuestra Política de Privacidad y Cookies.

1
0
0
0