Viajar a Tailandia con niños, ¿es seguro?

Viajar a Tailandia con niños, ¿es seguro?
4 Min de lectura
Facebook
WhatsApp
Email
LinkedIn
Twitter

Desde los templos de Chiang Mai hasta las playas de Krabi, pasando por mercados flotantes, excursiones por la selva y platos exóticos adaptados para todos los gustos, Tailandia tiene mucho que ofrecer a grandes y pequeños.

Resumen del contenido

  1. ¿Es seguro viajar a Tailandia con niños?
  2. Documentación necesaria para viajar con niños a Tailandia
  3. ¿Cuál es el mejor momento para viajar a Tailandia con niños?
  4. Actividades para hacer en Tailandia con niños
    1. Santuarios de animales
    2. Playas familiares en Krabi, Koh Lanta o Phuket
    3. Excursiones por la selva
    4. Descubrir templos y cultura local
    5. Parques temáticos y acuáticos
  5. ¿Qué comer en Tailandia con niños?
  6. Consejos para visitar Tailandia en familia

Tailandia es uno de esos destinos que hay que visitar, al menos, una vez en la vida: playas de agua cristalina, templos dorados, selvas frondosas y una cultura muy hospitalaria. Aunque Tailandia ha sido durante muchos años un destino asociado a mochileros o viajeros con presupuesto limitado, la realidad es que es un país perfecto para recibir familias con niños. Si estás planeando unas vacaciones en Tailandia con los más pequeños de la casa, aquí vas a descubrir todo lo que necesitas saber: documentación, seguridad, actividades, comida y consejos clave para un viaje tranquilo y divertido.

¿Es seguro viajar a Tailandia con niños?

Absolutamente, sí. Tailandia es un país seguro para viajar con niños, pero deben tenerse en cuenta unas precauciones básicas que son aplicables a cualquier otro destino del sudeste asiático.

  • Los tailandeses son especialmente amables con las familias, adoran a los niños y suelen ser atentos y acogedores.
  • Las infraestructuras sanitarias son buenas en zonas turísticas de Bangkok, Chiang Mai, Phuket o Krabi, pero resulta fundamental contratar un seguro de viaje con buena cobertura médica, ya que las clínicas privadas son bastante costosas.
  • El transporte en Tailandia es eficiente, pero hay que tener especial precaución en los trayectos en tuk-tuks o motos. Para los traslados más largos, se recomienda optar por taxis oficiales que cuenten con cinturones de seguridad.
  • Si se viaja con niños a Tailandia, hay que llevar siempre repelente de mosquitos, protector solar infantil, y un pequeño botiquín con lo básico. Aunque se pueden encontrar productos en farmacias locales, siempre es mejor ir preparado.

Documentación necesaria para viajar con niños a Tailandia

Para entrar en Tailandia, los viajeros españoles necesitan pasaporte en vigor con una validez de al menos 6 meses desde la fecha de entrada en el país con respecto a la fecha de caducidad del mismo.

No se exige visado para estancias turísticas de menos de 60 días, aunque desde el pasado 1 de mayo de 2025, todos los ciudadanos extranjeros (no tailandeses) que entren a Tailandia deberán cumplimentar (tres días antes de su llegada) la tarjeta digital de llegada a Tailandia (TDAC).

Actualmente, para viajar a Tailandia solo se exige la vacuna de la fiebre amarilla para aquellas personas procedentes de áreas afectadas por esta enfermedad. De cualquier manera, sí se recomienda viajar con la profilaxis adecuada para hepatitis A y B, rabia, encefalitis japonesa, tétanos y tuberculosis.

Es importante, tanto si se viaja con niños a Tailandia como si solo viajan adultos, saber que el país tiene una elevada tasa de siniestralidad vial. Aunque algunas están en condiciones aceptables, la conducción es bastante temeraria con respecto a los estándares europeos. Desgraciadamente, resulta relativamente frecuente que los conductores no dispongan de seguro.

¿Cuál es el mejor momento para viajar a Tailandia con niños?

Tailandia tiene un clima tropical, con tres estaciones principales: seca, monzónica y calurosa. Para viajar con niños, lo más recomendable es evitar las temperaturas extremas y lluvias intensas.

  • Noviembre a febrero: temporada seca y con temperaturas agradables que se sitúan entre los 25 y los 30 grados. Sin lugar a dudas, el momento ideal para viajar en familia a Tailandia.
  • Marzo a mayo: temporada más calurosa que puede llegar a los 40 grados en algunas zonas. Puede resultar agobiante para los niños más pequeños.
  • Junio a octubre: época de lluvias o monzones. Aunque no llueve todo el día, hay tormentas frecuentes que pueden limitar algunas actividades o excursiones.

Actividades para hacer en Tailandia con niños

Tailandia ofrece una amplia variedad de actividades para disfrutar en familia. Tanto si sois una familia aventurera que disfruta practicando todo tipo de deportes como si buscáis más relax, el país ofrece planes para todos:

Santuarios de animales

A lo largo de todo el país existen centros de conservación donde los niños pueden observar a diferentes animales, alimentarlos y aprender sobre su cuidado. En Chiang Mai y otras regiones del norte existen, por ejemplo, santuarios de elefantes que no llevan a cabo ningún tipo de maltrato animal.

Playas familiares en Krabi, Koh Lanta o Phuket

Muchas playas cuentan con aguas poco profundas, ideales para que los niños naden con seguridad. Conviene estudiar los destinos más familiares y huir de aquellas zonas más enfocadas a fiestas como la Full Moon Party.

Excursiones por la selva

El país cuenta con infinitos senderos poco exigentes que son ideales para explorar la naturaleza sin que los más pequeños acaben exhaustos.

Descubrir templos y cultura local

Aunque los templos pueden parecer aburridos para los más pequeños, su colorido, las estatuas gigantes y las ofrendas suelen generar cierto interés. Además, es una excelente forma de introducirles el respeto por otras culturas.

Parques temáticos y acuáticos

En Bangkok y Pattaya hay varios parques temáticos como Dream World o Ramayana Water Park, perfectos para pasar jornadas de diversión en familia.

¿Qué comer en Tailandia con niños?

La gastronomía tailandesa es deliciosa, pero bastante picante. Cuando se viaja con niños es fundamental especificar que los platos de los más pequeños sean no spicy o mai phet.

Los platos tailandeses preferidos por los viajeros más pequeños son:

  • Arroz frito con huevo y verduras
  • Noodles salteados
  • Satay o brochetas de carne marinada a la parrilla servidas con salsa de cacahuete
  • Pollo al curry suave
  • Sopas con verduras
  • Frutas frescas: mango, piña, sandía, banana…

En las zonas más turísticas hay restaurantes internacionales que ofrecen pasta, hamburguesas, pizzas o comida japonesa.

Consejos para visitar Tailandia en familia

Tailandia es un país fantástico para viajar con niños, pero, aún así, conviene tener en cuenta estos consejos prácticos:

  • Agua embotellada: no se recomienda beber agua del grifo.
  • Evita animales callejeros: perros y gatos podrían transmitir diversas enfermedades.
  • Normas culturales: en Tailandia resulta muy ofensivo tocarle la cabeza a alguien. También hay que vestir con hombros y rodillas cubiertos para entrar a algunos templos.
  • Protección solar y contra insectos: la exposición al sol y los mosquitos son riesgos comunes que se pueden contrarrestar utilizando protección solar alta y repelente adecuado para niños.

Ahora que ya has descubierto los principales aspectos a tener en cuenta para viajar a Tailandia con niños, es momento de valorar la contratación de un seguro de viaje. El Seguro de Viaje MAPFRE para Tailandia es uno de los más completos del mercado, ya que, entre otras coberturas, ofrece asistencia médica de hasta 500.000 euros desde tan solo 3,66 € al día por persona.

CALCULA TU PRECIO

Seguro de Viajes MAPFRE

Si vas a relizar un viaje, en MAPFRE tenemos un seguro perfecto para ti, con todo tipo de coberturas personalizables sea cual sea tu destino.

Quiero ver más

Seguro de viajes 10% de descuento

Seguro de viajes 10% de descuento

Calcula tu precio
Seguros para Animales

Seguros para Animales

Calcula tu precio