Muchas veces asociamos viajar con niños a la época de verano, pero lo cierto es que en invierno hay varios puentes y fiestas escolares, así como las vacaciones de Navidad. Y, precisamente, en esta época del año hay destinos que ofrecen un encanto único. Aquí vas a descubrir 5 destinos family fiendly en los que los más pequeños de la casa disfrutarán de lo lindo. Ahora solo te falta decidir si te apetece más un destino rural o más urbano, una gran ciudad o una pequeña urbe y, por último, si quieres viajar fuera de nuestras fronteras y descubrir Europa o, por el contrario, prefieres quedarte en España.
Entre las propuestas que aquí te ofrecemos vas a descubrir planes únicos que hacer en Toledo o qué hay de nuevo en Valencia y por qué siempre es un buen plan. Y, para los que prefieren irse un poco más lejos, Alsacia se transforma en una región mágica en esta época del año, mientras que en Malta podrás disfrutar del sol en una isla única. Y, por último y si dispones de unos cuantos días de vacaciones, Rovaniemi es un ‘must’ para visitar tanto la casa de Papa Noel como para disfrutar de las auroras boreales.
Toledo
Viajar a Toledo con niños es una excelente opción en los meses más fríos del año por un montón de motivos. El primero son las temperaturas, y es que en verano se hace imposible disfrutar de cualquier actividad que implique estar al aire libre, mientras que en invierno (con la ropa adecuada), es perfecta.
La ciudad cuenta con varios castillos, murallas y un montón de leyendas, lo que hace que los más pequeños se sientan como dentro de un cuento de caballeros. Otra ventaja es su tamaño, ya que se puede recorrer a pie. Eso sí, hay que estar preparado para subir unas cuantas cuestas.
Leyendas en el casco histórico
En la ciudad de Toledo hay muchas experiencias diseñadas para todas las edades: museos interactivos, talleres de espadas, rutas teatralizadas, visitas guiadas especiales para niños, e incluso tirolinas frente al río Tajo. Además, su mezcla de culturas (cristiana, judía y musulmana) permite enseñar historia de manera entretenida gracias a las diferentes sinagogas, iglesias, mezquitas y monumentos únicos.
Puy Du Fou
Este parque temático de temática histórica puede presumir de haber ganado diversos premios, entre los que destacan el de Mejor Parque de Europa 2025 en los World Travel Awards y el de Mejor Nuevo Espectáculo 2025 por «El Tambor de la Libertad» en los Parksmania Awards. El parque recrea diversos pueblos e infraestructuras en los que se celebran espectáculos que dejarán a niños y mayores con la boca abierta.
Consuegra y sus molinos de viento
En lo alto del Cerro Calderico, los molinos de viento dan a la bienvenida a niños y mayores y son perfectos para introducir a los peques en las andanzas de Don Quijote de la Mancha. Además de las impresionantes vistas panorámicas, se puede disfrutar de excursiones guiadas al castillo de Consuegra y, luego, degustar un buen aperitivo en la plaza del pueblo.
Valencia
Valencia con niños es siempre una gran idea porque combina mar, ciudad y naturaleza de una forma perfecta para toda la familia. En invierno las temperaturas son más moderadas que en otros puntos de la península, lo que permite que los más pequeños puedan disfrutar de juegos tanto en la playa de la Malvarrosa como en la de la Patacona. El casco histórico ofrece calles peatonales, heladerías y la exquisita horchata con fartons: planes que disfrutan tanto adultos como niños por igual.
Parque Gulliver en el jardín del Turia
En 2024 Valencia fue nombrada Capital Verde Europea 2024 por la Comisión Europea gracias a sus parques, entre los que destaca el Jardín del Turia. Este pulmón verde de 9 kilómetros atraviesa la ciudad de oeste a este y alberga el parque Gulliver, una gigantesca figura de Gulliver con toboganes, redes y cuerdas para que los niños jueguen como liliputienses.
Oceanogràfic, el acuario más grande de Europa
Visitar el acuario más grande de Europa siempre será un plan excelente, ya que permite a niños y adultos descubrir miles de animales marinos de más de 500 especies distintas en ambientes recreados, como el Ártico, el Mediterráneo o los océanos tropicales. Su arquitectura, con túneles de vidrio que permiten estar rodeado de tiburones y mantarrayas, permite un aprendizaje visual único.
Un paseo en barca por l’Albufera
A unos 20 minutos del centro de Valencia se encuentra la albufera, el lago de agua dulce más grande de España y uno de los humedales más importantes de nuestro país. Recorrer los canales y el lago a bordo de una barca es una experiencia fantástica para hacer con niños, ya que les permite estar en contacto con la naturaleza mientras observan aves y la vegetación acuática.
Alsacia
En el noreste de Francia se encuentra la región de Alsacia, que aglutina pueblos medievales como Colmar, Riquewihr o Eguisheim. Sus calles empedradas y casas con entramado de madera seducen tanto a niños como a adultos, pero es en navidad cuando la región despliega todo su encanto. Los mercadillos navideños, sus pistas de patinaje sobre hielo, talleres infantiles y actividades lúdicas al aire libre hacen de este destino un imprescindible en los últimos meses del año.
Riquewihr
Se dice que Riquewihr inspiró a los ilustradores de Disney para diseñar el pueblo de Bella, la protagonista de La Bella y la Bestia. Este pueblecito de 1.200 habitantes se encuentra enclavado en un paisaje de colinas cubierto de viñedos. Sus casitas con tejados inclinados y fachadas entramadas, los talleres de artesanos, así como la infinidad de bodegas hacen sentir a sus visitantes como protagonistas de un cuento.
Eguisheim
Conocido como el pueblo redondo de Francia (parece diseñado con un compás) tiene mucho más que ofrecer más allá de su curioso trazado. Desde la Grand Rue, calle principal del pueblo hasta la rue du Rempart, que lo rodea, hay que disfrutar de sus casas de colores, las plazas con encanto (como la place du Château Saint-León) o su mercado navideño.
Colmar
Conocida como la pequeña Venecia es la joya de la corona de Alsacia. En primavera y verano enamora gracias a la infinidad de flores que decoran cada rincón, mientras que en invierno despliega todo su encanto gracias a sus seis mercados navideños (ofrecen productos locales, artesanía, comida y vino caliente), iluminaciones espectaculares y un ambiente de cuento de hadas.
Malta
Malta en invierno es ideal para planes culturales, paseos, naturaleza y tranquilidad. Cuenta con buenas temperaturas (con días soleados y una media que ronda los 15 18 °C), que permiten explorarla sin las masificaciones veraniegas. Es cierto que los planes de playa quedan relegados, pero, aun así, esta isla entre Sicilia y la costa de África del Norte tiene mucho que ofrecer.
La Valeta
La capital de Malta es bastante compacta, por lo que se puede recorrer fácilmente a pie sin que los niños se cansen demasiado. Entre los lugares imprescindibles para los más pequeños destacan los jardines Upper Barrakka, con vistas impresionantes del puerto, el Museo Nacional de Arqueología o el museo del juguete. Además, hay cafés y heladerías para hacer pausas, y plazas donde correr y jugar.
Popeye Village
Popeye Village se encuentra al noroeste, en la bahía de Ancla. Fue construido como set de rodaje para la película de Walt Disney y Paramount Pictures, “Popeye”, pero hoy está abierto al público como un museo al aire libre y centro de ocio familiar. Si bien es cierto que en invierno el horario es más reducido y hay menos espectáculos, resulta mucho menos agobiante que en verano.
Isla de comino y su Blue Lagoon
Las familias que disfruten con los paisajes naturales y el senderismo no deberían dejar de visitar la isla de Comino y su famosa laguna azul. Es una isla bastante pequeña que se tarda en recorrer unas 2-3 horas. Y, para complementar la caminata, nada mejor que una excursión en barco para descubrir las numerosas cuevas y grutas que se esconden entre los escarpados acantilados.
Rovaniemi
En la parte más septentrional de Finlandia, en los límites de la Laponia finlandesa y el Círculo Polar Ártico, se encuentra Rovaniemi, uno de los mejores destinos para viajar en invierno con niños. En esta época del año los termómetros caen hasta los – 25 grados, pero con la vestimenta adecuada es un lugar que merece la pena explorar.
Visitar a Papa Noel
El principal atractivo es, sin duda, conocer al mismísimo Santa Claus en persona y hacerse unas cuantas fotos. Los niños también pueden enviar cartas desde la oficina de correos con un sello especial del Círculo Polar Ártico. Además, el parque ofrece paseos en trineo con renos o perros husky, actividades de nieve y talleres de artesanía.
Auroras boreales
La mejor época para disfrutar de las auroras boreales es de diciembre a febrero gracias a las largas noches invernales y los paisajes nevados, aunque hay que prepararse para el frío intenso. Lo más recomendable es contratar una excursión guiada en minibús o trineo, que nos lleve a lugares alejados de la contaminación lumínica y sean seguros para los más pequeños. Otra opción son los lodges o cabañas con techos de vidrio, donde los niños pueden disfrutar del espectáculo desde la comodidad de la cama.
Centro de ciencias Arktikum
El centro de ciencias Arktikum es un museo y centro de ciencias donde toda la familia puede aprender sobre la historia, la cultura y la naturaleza del Ártico. Los niños disfrutan gracias a exposiciones interactivas sobre los pueblos sami, la vida en el Círculo Polar Ártico y la fauna ártica. Además, el museo ofrece un túnel del tiempo y pantallas multimedia que hacen que la visita sea entretenida y educativa al mismo tiempo.
Ahora que ya conoces los mejores destinos para viajar en invierno con niños, es momento de valorar la contratación de un seguro de viaje. Cuando se viaja con los más pequeños de la casa, conviene viajar con todas las garantías y el Seguro de Viajes MAPFRE ofrece las mejores coberturas. Su servicio de asistencia a personas, por ejemplo, incluye asistencia médica por enfermedad o accidente, prolongación de la estancia y repatriación, el retorno anticipado del asegurado por fallecimiento u hospitalización de un familiar o por siniestro grave en su residencia habitual, transmisión de mensajes urgentes o la gestión de entrega de efectivo en el extranjero.







