Tener una mascota en casa aporta multitud de ventajas, pero tambiĆ©n conlleva ciertas responsabilidades. Los animales de compaƱĆa son un miembro mĆ”s de la familia y por ello es necesario pensar quĆ© hacer con ellos durante las vacaciones en el caso de que no nos acompaƱen en nuestras escapadas.
Por norma general, no es muy recomendable dejar a nuestraĀ mascota sola en casa, aunque dependerĆ” del tiempo que vayamos a estar fuera y de si se trata de un perro o un gato.
Gatos solos en casa
Los gatos se caracterizan por su carĆ”cter independiente, algo que les permite pasar varias horas en casa de forma autónoma sin ningĆŗn problema. AdemĆ”s, los mininos son capaces de racionar su comida, hacer sus necesidades en un lugar especĆfico y no necesitan dar paseos a diario.
En cualquier caso, antes de dejar a nuestroĀ gato solo en casaĀ hay que tener en cuenta una serie de factores, como son los siguientes:
- Consulta con el veterinarioĀ si es adecuado que pase unos dĆas solo en función de su estado fĆsico.
- Es importante valorar la personalidad de la mascota ya que, aunque por lo general sean animales autosuficientes, quizÔs la nuestra tiene un carÔcter mÔs sociable, desordenado, etc.
- Antes de emprender el viaje, es conveniente ir preparando a nuestro gato dejÔndole solo en casa de una forma gradual. Asà se puede comprobar su estado de Ônimo al volver o si causa algún destrozo en la vivienda.
- Prepara un ambiente confortable para el animal con todo lo necesario para la comida, bebida, baƱo y espacio para moverse.
- Asegura la casa a prueba de mascotas cerrando la puerta de las habitaciones donde no quieres que entre, protegiendo las zonas mƔs delicadas, comprobando que no hay objetos que cuelguen, guardando las plantas o aquellos objetos que se puedan romper, etc.
A pesar de seguir estos consejos para que el gato se sienta cómodo mientras estamos fuera, es conveniente que una persona de confianza visite por lo menos una hora al dĆa nuestra vivienda para comprobar que todo estĆ” en orden, proporcionarle comida si fuera necesario o limpiarle la caja de arena.
Perros solos en casa
A diferencia de los gatos, los perros no son un tipo de mascota que se pueda dejar sola en casa debido a su naturaleza sociable y a su necesidad de salir a la calle todos los dĆas.
Las mejores alternativas si no podemos llevar a nuestro can con nosotros de viaje son las siguientes:
- Pedir a un amigo o familiar que cuide de nuestra mascota durante el tiempo que vayamos a estar fuera.
- Contratar a un cuidador de mascotas para que vaya a la vivienda y cuide del perro.
- Llevarle a una residencia canina especializada en cuidar animales domésticos durante un tiempo determinado.
Como ves, el tipo de animal, su carĆ”cter y el tiempo previsto que vayamos a estar fuera marcan la posibilidad de dejar a nuestra mascota sola en casa o no. Y si quieres velar al mĆ”ximo por su salud y tener un respaldo frente a los daƱos que pueda ocasionar, te aconsejamos contratar un Seguro para Mascotas MAPFRE.Ā

canalHOGAR
El equipo de redacción de canalHOGAR lleva mĆ”s de diez aƱos investigando y publicando artĆculos relacionados con el mundo del hogar, con temĆ”ticas como bricolaje, recetas de cocina y limpieza del hogar, entre otras. No te pierdas todos nuestros consejos y guĆas para hacer de tu casa el hogar con el que siempre has soƱado.
Los años de experiencia de MAPFRE en el sector nos avalan como fuente de información veraz y prÔctica, ayudÔndote en tus tareas diarias.
Hola Carlos, gracias por tu aportación y la puntualización para que los gatos tengan las mejores condiciones posibles. Un saludo
En el tema de los gatos no habĆ©is hecho constar que el tiempo mĆ”ximo que un gato puede estar solo no debe pasar de los 3 o 4 dĆas. Y que es fundamental dejarles comida y agua. Y que el agua deberĆa ser renovada a diario. Por lo que es aconsejable que algĆŗn amigo o familiar pase a diario por la casa a renovar el agua y quitar las necesidades del arenero.
Atentamente.