Home > Mascotas > Otras mascotas > Nueva ley sobre mascotas: más protección
Mujer sonriente sostiene acaricia la cabeza de un gran perro blanco

Nueva ley sobre mascotas: más protección

canalHOGAR

  4 min 

15 Dic 2017
4 min Los animales dejan de ser cosas. La nueva ley sobre mascotas modifica el ordenamiento jurídico español que hasta ahora consideraba a los animales de compañía como bienes materiales. Ahora cambia su régimen jurídico.

Hasta tres leyes se van renovar con la nueva ley sobre mascotas, aprobada ya en el Congreso por unanimidad. El objetivo es adaptar la consideración que sobre las mascotas existe legalmente a la realidad actual y mejorar su situación.

¿Qué normativas están afectadas?

La Proposición de Ley del Grupo Popular cuya tramitación han respaldado todos los grupos parlamentarios incluye modificaciones en tres normativas con referencias y contenidos que dejan de estar vigentes de acuerdo con la nueva consideración que adquieren los animales domésticos.

  • Código Civil

Se incorpora un nuevo artículo 94 bis subrayando que la autoridad judicial confiará los animales de compañía a uno o ambos cónyuges,

atendiendo al interés de los miembros de la familia y al bienestar animal en caso de nulidad, separación o divorcio.

El artículo 90 incluirá previsiblemente también un nuevo adicional: “ Al juez le corresponde decidir sobre destino de los animales de compañía, en caso de que existan, teniendo en cuenta el interés de los miembros de la familia y el bienestar del animal, pudiendo preverse el reparto de los tiempos de disfrute si fuere necesario”.

Hasta ahora no era el juez el que podía decidir sobre el futuro de las mascotas familiares en caso de separación, divorcios… la modificación del Código Civil sí permitirá esta posibilidad y será un juez competente el que decida sobre el régimen de custodia del animal en caso desavenencias entre la pareja.

  • Ley Hipotecaria

El artículo 111 se reforma para que los animales no sean hipotecables: “Se impide que se extienda la hipoteca a los animales colocados o destinados en una finca dedicada a la explotación ganadera, industrial o de recreo y se prohíbe el pacto de extensión de la hipoteca a los animales de compañía”.

  • Ley de Enjuiciamiento Civil

Hasta este cambio legislativo que está en marcha, las mascotas de una familia o persona podían ser embargadas como un bien más –como un coche por ejemplo- la consideración de cosa y no de ser vivo, era evidente. La Ley de Enjuiciamiento Civil lo permitía.

El artículo 605 de la Ley de Enjuiciamiento Civil será cambiado con el objeto de declarar que los animales de compañía son absolutamente inembargables: “En atención al especial vínculo de afecto que liga a los animales de compañía con la familia con la que conviven». Se destaca en este caso que el animal no es embargable, pero las rentas que pueda generar la mascota no se incluyen en este caso.

Detalles por cerrar sobre la nueva ley

La Proposición no de Ley ha sido apoyada por todos los grupos, pero aun así existen matices y, sobre todo, temas que algunos representantes han dejado sobre la mesa para incluir o al menos, considerar en futuras actuaciones sobre la mejora de la situación jurídica de las mascotas y su protección.

  • Banco de datos

Se propone la creación de una base de datos de dueños de animales para el control de las personas que delinquen contra las mascotas. La idea es evitar que las personas que hayan atentado contra un animal puedan comprar una mascota o tenerlas en acogida.

  • Definición de animal de compañía.

Algunos expertos en animales domésticos y organizaciones del sector han incidido en la importancia de definir para la aplicación de las nuevas normativas qué se entiende por mascota, animal doméstico y compañía. No hay duda de que gatos y perros los son, pero hoy la variedad de mascotas es muy amplia y va mucho más allá. Se impone una definición normativa o una enumeración a este respecto.

Con el salto que suponen estos cambios si eres un amante de los animales y quieres ofrecerle toda la protección puedes contar con el Seguro de Mascotas MAPFRE que te permite proteger a tu animal, mejorando su bienestar y facilitándote su cuidado y atención.

 

CALCULA TU PRECIO
 

Logo Canal Hogar Mapfre
canalHOGAR
Equipo de redacción de canalHOGAR en MAPFRE

El equipo de redacción de canalHOGAR lleva más de diez años investigando y publicando artículos relacionados con el mundo del hogar, con temáticas como bricolaje, recetas de cocina y limpieza del hogar, entre otras. No te pierdas todos nuestros consejos y guías para hacer de tu casa el hogar con el que siempre has soñado.
Los años de experiencia de MAPFRE en el sector nos avalan como fuente de información veraz y práctica, ayudándote en tus tareas diarias.

Calcula tu seguro ahora

Elige otro seguro a calcular

¡Disfruta de tu hogar con tranquilidad!

Con el Seguro de Hogar MAPFRE puedes elegir las coberturas que más se adaptan a tus necesidades y a tu vivienda.

También te puede interesar

4 min Las aves, aunque nos parezca raro, también pueden tener parásitos que afectan al intestino y producen síntomas como en cualquier otro animal. Te contamos cómo detectarlos.

Niña y su madre apoyan sus manos sobre un acuario

4 min Los peces son animales delicados y debemos conocer muy bien cómo cuidarlos y sobre todo cómo alimentarlos si queremos garantizarles una buena calidad de vida.

Jaulas para loros

6 min Uno de los detalles más importantes a tener en cuenta en el caso de tener pájaros como mascotas es la calidad de su jaula. Hoy queremos hacer hincapié en cómo debe ser la jaula de un ave muy especial, el loro.

Comentarios (0)

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre Protección de Datos:
En MAPFRE ESPAÑA, S.A. DE SEGUROS Y REASEGUROS, como responsable del tratamiento, utilizaremos la información que nos facilite para la gestión de su actividad como usuario de este sitio web, así como atender y responder tanto a las solicitudes de información como las sugerencias, consultas y comentarios que realice a través de los distintos formularios. Dicho tratamiento lo haremos en base al consentimiento que nos ha otorgado. Asimismo, le informamos que, en su caso, podremos comunicar sus datos a otras empresas del Grupo MAPFRE y terceros con los que exista un convenio de colaboración o una relación de prestación de servicios. Por último, le informamos que puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación y portabilidad, como se explica en la información adicional que hemos puesto a su disposición en nuestra Política de Privacidad y Cookies.

0
0
0
0