Conoce las enfermedades más comunes en mascotas para poder tratarlas cuanto antes. Por ello queremos mostrarte cuáles son las más habituales en perros y gatos y cuáles son sus síntomas.
Las mascotas, como los humanos, también se ponen enfermas. Por ello, debes tener cuidado y conocer cuáles son las enfermedades más comunes en mascotas para poder acudir al veterinario cuando lo necesite. Los perros y los gatos son las mascotas con las que más convivimos, por lo que es conveniente que conozcas un poco mejor qué tipo de dolencias pueden afectarles más frecuentemente.
Enfermedades más comunes en las mascotas
Ante cualquier síntoma de enfermedad en tu mascota, la mejor opción es que acudas a un veterinario para que lo evalúe y pueda proporcionarle un tratamiento lo antes posible. A continuación, vamos a mostrarte las enfermedades más comunes en perros y gatos para que sepas identificarlas rápidamente.
Enfermedades más comunes de los gatos
- Conjuntivitis: esta infección afecta a los ojos de tu gato e impide que pueda ver bien, es molesta y puede hacer incluso que sus párpados se peguen por la cantidad de segregaciones que se producen. Sus síntomas son el lagrimeo constante, enrojecimiento de los ojos y secreciones que causan gran cantidad de legañas. Debe tratarse con productos específicos y limpiarse con cuidado para eliminarla por completo.
- Gripe: al igual que en los humanos, la gripe es un virus muy común en los gatos, sus síntomas son iguales a los que podrías sufrir tú como malestar general, estornudos, tos, mucosidades, fiebre…etc. En este caso, deberás acudir al veterinario para que pueda proporcionarle un tratamiento adecuado.
- Alergia: son más comunes en los gatos de lo que se piensa, sus síntomas son fácilmente identificables ya que tendrá dificultad para respirar, picores, tos, mucosidad, estornudos o lagrimeo en los ojos. Si sabes qué es lo que le está causando estos síntomas retíralo inmediatamente de su alcance para que no le afecte. En caso contrario, acude al veterinario para que pueda determinar cuál es la sustancia que está provocando esta alergia en tu gato.
Deja un comentario