Disponer de un huerto en el hogar da color a nuestra casa y además puede convertirse en una fuente de alimentos ecológicos. Si te gustaría poder disponer de un pequeño jardín en tu vivienda, pero no sabes cómo hacerlo, te proporcionamos los conocimientos de jardinería para principiantes que deberías tener.
Ten claro qué quieres
Antes de ponerte a comprar las herramientas y remover la tierra, es preciso que te plantees cuál es tu objetivo. Reflexiona sobre el uso futuro de tu jardín y adapta las decisiones que tomes para acondicionarlo de la mejor manera posible para cubrir dicha meta. No es lo mismo un huerto en el que conseguir nuestras propias hortalizas que disponer de un lugar en el que descansar o tener un espacio decorado con bellas flores. Tener claro qué queremos hacer es un paso previo inexcusable para que luego no te sientas desilusionado. No solo se trata de plantar y regar.
Comienza a pequeña escala
Muchas veces nos dejamos llevar por la ilusión inicial y nos embarcamos en un proyecto demasiado grande para que posteriormente podamos mantenerlo. Es mejor centrarse en un pequeño espacio para poder aprender poco a poco los cuidados que necesitan las plantas y, posteriormente, tras comprobar que cada vez somos más expertos y que realmente nos gusta esta afición, ir expandiendo la superficie.
No temas pedir ayuda
Nadie nace siendo un especialista y es normal que en los inicios cometas algunos errores. También es posible que al no ver resultados de manera inmediata dudes de si lo estás haciendo bien. En lugar de tratar de solucionar los problemas que surjan de manera personal, es aconsejable que pidamos consejo a agricultores con más experiencia que nosotros. De esta manera podremos coger ideas que luego aplicaremos a nuestra finca y conoceremos aspectos prácticos sobre el clima o el tipo de tierra de la zona que serán decisivos en el futuro de nuestro jardín.
Consigue las herramientas necesarias
Hay una serie de objetos que nos facilitarán nuestra labor. De este modo necesitaremos una pala pequeña que nos ayude a cavar y mover tierra y un rastrillo que no consienta que se apelmace la tierra. Un azadón nos permitirá hacer surcos y también servirá para hacer los agujeros necesarios para introducir las semillas. No olvides tampoco unas tijeras de jardinería para cortar las hojas que se vayan marchitando, recolectar las frutas o dar un diseño más estético a los setos.
Planifica tu sistema de riego
Las plantas necesitan agua y sol para vivir. Por esa razón es fundamental tener en cuenta cómo regaremos nuestro jardín. Si la extensión plantada es pequeña, quizás podamos hacerlo de manera manual por medio de una regadera. Sin embargo, una vez que estamos hablando de un área superior a los 30 metros cuadrados deberíamos empezar a pensar en instalar un sistema de riego que nos ahorre tiempo y que haga la labor cuando nosotros no podamos estar en casa.
Aprende a plantar en una maceta
Plantar es mucho más que introducir una semilla regarla y esperar a que crezca. Requiere una serie de pasos que garanticen el éxito: en primer lugar, debes preparar un buen drenaje. Utiliza unas piedras de gran tamaño en la base que sirvan como estabilizadores. Incluye luego guijarros más pequeños y una capa de graba. Añade un poco de arena y prepara una mezcla de tierra y abono que deberá ocupar dos tercios de la maceta.
Antes de introducir la simiente, lee o pregunta las características de la planta. Hay determinados vegetales que deben de estar cerca de la superficie, mientras que otros deben de colocarse de manera profunda. Una vez conozcas dichas especificaciones, realiza un agujero e inserta la semilla. Cúbrela de nuevo de tierra y riégala con agua.
No te deshagas de todos los insectos
Contrariamente a lo que pueda parecer, no todos los insectos son negativos para el jardín. Si bien es cierto que existen plagas muy dañinas, hay determinados organismos como alguna clase de escarabajo o de gusano que se alimentan de tierra y que ayudan a oxigenar el suelo haciéndolo más fértil. Infórmate de qué especies son beneficiosas para tu huerto y potencia su presencia.
Otras recomendaciones
No te olvides tampoco de podar cada año los árboles o arbustos de los que dispongas, ni de traspasar tus plantas de maceta a un lugar mayor cuando alcancen un tamaño considerable.
Siguiendo los consejos de jardinería para principiantes que te hemos indicado conseguirás disponer de un precioso jardín o una útil huerta que hagan de tu casa un lugar más habitable. Recuerda cubrir tu vivienda ante imprevistos con un Seguro de Hogar MAPFRE, el cual podrás personalizar de acuerdo a tus necesidades.
El equipo de redacción de canalHOGAR lleva más de diez años investigando y publicando artículos relacionados con el mundo del hogar, con temáticas como bricolaje, recetas de cocina y limpieza del hogar, entre otras. No te pierdas todos nuestros consejos y guías para hacer de tu casa el hogar con el que siempre has soñado.
Los años de experiencia de MAPFRE en el sector nos avalan como fuente de información veraz y práctica, ayudándote en tus tareas diarias.
Comentarios (0)