Home > Hogar > Vivienda > Plan vivienda 2018-2021, ayudas en compra y alquiler para jóvenes
Mujer y hombre jóvenes sentados entre cajas de cartón con una llave en la mano

Plan vivienda 2018-2021, ayudas en compra y alquiler para jóvenes

canalHOGAR

  4 min 

31 Ago 2017
4 min El Plan Estatal de Vivienda 2018 - 2021 contempla ayudas de hasta 10.800 euros a menores de 35 años para afrontar los gastos asociados a la compra de una casa. Además, establece en 900 euros el coste máximo de los arrendamientos que podrán beneficiarse de las subvenciones. 

El borrador del nuevo Plan Estatal de Vivienda 2018 – 2021 que entrará en vigor el 1 de enero del próximo año contempla importantes novedades en torno a los jóvenes y la primera vivienda. Así, establece ayudas de hasta 10.800 euros para los menores de 35 años para que afronten los gastos derivados de la compra de una vivienda, con un límite del veinte por ciento del valor del inmueble.

Estas ayudas a fondo perdido permitirán afrontar los gastos asociados a la compra de una casa, que entre impuestos, notario, etc., suele rondar el diez por ciento del precio total de la misma. Pero para ser beneficiario de ellas, se requiere ser menor de 35 años y tener unos ingresos que no superen los 1.600 euros al mes, lo que supone el triple del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM), establecido en 532 euros.

Además, los jóvenes que accedan a esta ayuda no podrán ser propietarios de ningún otro inmueble, tendrán que residir en la vivienda comprada al menos durante cinco años, y su sueldo anual no puede superar los 22.365 euros.

Según los analistas, en la mayoría de los casos esta ayuda no cubrirá todos los gastos asociados a la compra, cuyo importe en Cataluña, por ejemplo, se sitúa alrededor del trece por ciento de su precio final. En cambio, sí puede ser significativa si el inmueble tiene un precio que no supere los 100.000 euros. Es decir, en viviendas situadas lejos de las grandes urbes donde hay un gran stock de pisos disponibles.

Ayudas al alquiler

Otra de las novedades del nuevo plan son las ayudas relativas al alquiler y los jóvenes. El documento incrementa de 600 a 900 euros el coste máximo de los alquileres que se podrían beneficiar de subvenciones estatales. De esta manera, el Gobierno se hará cargo de hasta el cincuenta por ciento del importe y por un máximo de tres años, pero hasta ese máximo de 900 euros, con lo que podrá llegar a pagar hasta 450 euros al mes. Este aumento se debe, principalmente a las actuales condiciones de determinados mercados de alquiler, como Madrid y Barcelona, donde la renta de los pisos se está disparando debido a la alta demanda.

Para acceder a estas ayudas hay que cumplir los mismos requisitos que en el caso de la compra de una vivienda.

Los jóvenes en el mercado inmobiliario

Para los jóvenes, el acceso a la primera vivienda es una meta inalcanzable. La caída anual del poder adquisitivo de la población joven asalariada junto con el aumento anual de los precios de compra venta y, sobre todo, de alquiler de vivienda hacen cada vez más inviable la emancipación residencial.

Según el último Observatorio de Emancipación elaborado por el Consejo de la Juventud, en el segundo trimestre de 2016, una persona joven asalariada que quisiera emprender la emancipación en solitario debería dedicar el 68,6% de su sueldo a la renta de alquiler de vivienda o, el 60,9% a hacer frente a las cuotas hipotecarias, ambos supuestos inviables económicamente. Es decir, debería dedicar más de trece años de vida a trabajar exclusivamente para pagar una vivienda.

Con estas subvenciones estatales, la distancia entre los jóvenes y una vivienda se reduce considerablemente, pudiendo optar de forma real a la adquisición de su primera propiedad. En cuyo caso, es recomendable contar con el Seguro de Hogar MAPFRE, cuyas coberturas protegerán esa primera vivienda con la que tanto han soñado.

Equipo de redacción de canalHOGAR at MAPFRE

El equipo de redacción de canalHOGAR lleva más de diez años investigando y publicando artículos relacionados con el mundo del hogar, con temáticas como bricolaje, recetas de cocina y limpieza del hogar, entre otras. No te pierdas todos nuestros consejos y guías para hacer de tu casa el hogar con el que siempre has soñado.
Los años de experiencia de MAPFRE en el sector nos avalan como fuente de información veraz y práctica, ayudándote en tus tareas diarias.

Calcula tu seguro ahora

Elige otro seguro a calcular

¡Disfruta de tu hogar con tranquilidad!

Con el Seguro de Hogar MAPFRE puedes elegir las coberturas que más se adaptan a tus necesidades y a tu vivienda.

También te puede interesar
Maqueta de casa y planos de construcción
4 min

4 min ¿Se pueden modificar las cuotas de participación de la comunidad de vecinos? Es posible y te contamos cómo se hace.

Comunidad de propietarios
6 min

6 min Una de las dudas más frecuentes que suelen tener los propietarios que viven en una comunidad de vecinos es si existe la posibilidad de cambiar los estatutos o bien porque hay que adaptarlos a la situación legal vigente o para solucionar cualquier anomalía. Aquí te explicamos paso a paso el proceso para poder modificarlos.

Edificio de viviendas
5 min

5 min Se acerca tu primera junta de vecinos como propietario y no tienes ni idea de lo que te vas a encontrar. Si quieres saber lo que es el fondo de reserva de la comunidad, su obligatoriedad o el dinero que debe aportar cada vecino, sigue leyendo para llegar a la reunión con toda la información necesaria.

Comentarios (8)

  1. Hola Encarna, te sugerimos que preguntes en el ministerio de Fomento y en tu Comunidad Autónoma. Un saludo

    Responder
  2. A donde hay que ir en el caso de mayores de 65

    Responder
  3. Hola Álvaro, el plan entrará en vigor a partir de enero de 2018 y los sueldos sobre los que se fijan este tipo de ayudas son brutos habitualmente. Un saludo

    Responder
  4. Buenos días, próximamente me entregan mi nueva vivienda. Tengo varias dudas, si me la entregan a primeros de diciembre de 2017, ¿podría acogerme a esta ayuda para jóvenes? y la segunda duda es, ¿los 1600€ son netos o brutos?

    Muchas gracias de antemano. Espero su ayuda

    Responder
  5. Hola Sergio, todo depende de que la solicitud se resuelva positivamente. Un saludo

    Responder
  6. Hola si tengo 35 años y medio en el momento de la solicitud me puedo beneficiar de la compra?

    Responder
  7. Hola Sandra, por el momento no hay abierto ningún proceso de solicitud. Un saludo

    Responder
  8. Buenos días,

    ¿Se ha abierto el plazo de inscripción de las ayudas al alquiler? Veo que las ayudas para vivienda entran en vigor el 01-01-2018 pero en relación al alquiler no encuentro mucha información….
    Gracias de antemano,
    Saludos.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre Protección de Datos:
En MAPFRE ESPAÑA, S.A. DE SEGUROS Y REASEGUROS, como responsable del tratamiento, utilizaremos la información que nos facilite para la gestión de su actividad como usuario de este sitio web, así como atender y responder tanto a las solicitudes de información como las sugerencias, consultas y comentarios que realice a través de los distintos formularios. Dicho tratamiento lo haremos en base al consentimiento que nos ha otorgado. Asimismo, le informamos que, en su caso, podremos comunicar sus datos a otras empresas del Grupo MAPFRE y terceros con los que exista un convenio de colaboración o una relación de prestación de servicios. Por último, le informamos que puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación y portabilidad, como se explica en la información adicional que hemos puesto a su disposición en nuestra Política de Privacidad y Cookies.

0
0
0
0