LO QUE DEBES SABER… |
|
Vamos a ver qué condiciones deben darse para conseguir una hipoteca sin aval. Los requisitos, indudablemente, se han puesto más duros, lo que en épocas anteriores era extremadamente fácil, hoy no hay manera de conseguirlo.
¿Qué es una hipoteca sin aval?
Una hipoteca sin aval es un préstamo bancario con garantía hipotecaria que no requiere garantía adicional alguna, salvo el propio bien que se adquiere. Debemos saber que el banco, por ley, no debería pedir un aval si el importe solicitado en el préstamo es inferior al 80% del importe de la tasación.
¿En qué se fijan los bancos a la hora de conceder estas hipotecas?
Entre otras, valoran la edad de los solicitantes, cuanto más jóvenes, más facilidad. El tipo de contrato es otra variable, se deben demostrar ingresos asiduos y estables en el tiempo, que se puedan verificar mediante vida laboral, nóminas, declaración de la renta, etc. Los bancos se aseguran también de que los compradores no van a utilizar más del 35% de sus ingresos mensuales para efectuar el pago de la hipoteca.
Con este tipo de hipoteca sin aval el banco suele exigir que se contrate un seguro adicional sobre la hipoteca, que se suele incluir en el total y se paga en cada mensualidad. Esta garantía actúa como “avalista” si el cliente no puede pagar las cuotas.
Si se pretende solicitar una hipoteca, y más en momentos difíciles como los actuales, sería conveniente dirigirnos en primer lugar a nuestra entidad habitual, en la que conocen todos nuestros datos y tienen nuestra trayectoria financiera registrada.
Debemos estar libres de sospechas de morosidad y no aparecer en ninguna de las listas de morosos existentes como el RAI. Por último, cabe mencionar que siempre es más fácil negociar con entidades bancarias que ofertan su cartera de pisos.
Hola Tamara. Ese es un tema que compete exclusivamente al banco, que es quien establece las garantías que precisa para conceder el préstamo. Si exigen un avalista, la única forma que tenéis de intentar evitarlo es hablando con ellos para ver si podríais utilizar otro método alternativo. Un saludo.
Hola. Mi pareja y yo, de 28 y 29 años, queremos comprar una casa de banco con un importe de 43.000e. El problema es que mi pareja esta trabajando,yo no, y nos piden que pongamos avalista para que nos concedan la hipoteca. Queria saber si es obligatorio y si existe otro medio mas facil. Gracias
Hola. Ante todo, debes saber que el banco, por ley, no debería pedir un aval si el importe solicitado en el préstamo es inferior al 80% del importe de la tasación. Si el importe es mayor, por lo que nos cuentas, tienes a tu favor tu antigüedad en la empresa y tu edad. Consulta varias entidades bancarias y especifica que estás interesado en que tu hipoteca no tenga aval. Ellos son los únicos que pueden informarte sobre sus condiciones específicas para este tipo de créditos. Un saludo y mucha suerte
Hola. llevo 20 años en una epresa ahora quiero comprar una casa quiero saber si piden aval . gracias
Hola Vanessa. Es un tema que depende de la entidad bancaria, aunque el tema de la edad ayuda y cuestiones como demostrar ingresos asiduos y estables en el tiempo, que se puedan verificar mediante vida laboral, nóminas, declaración de la renta, etc. Los bancos se aseguran también de que los compradores no van a utilizar más del 35% de sus ingresos mensuales para efectuar el pago de la hipoteca. Con este tipo de hipoteca sin aval el banco suele exigir que se contrate un seguro adicional sobre la hipoteca, que se suele incluir en el total y se paga en cada mensualidad. Esta garantía actúa como “avalista” si el cliente no puede pagar las cuotas.
Buenos días bueno tengo una pareja que quieren quedarse con la casa haciendo una subrogación a el le hacen contrato todos los años y yeva trabajando 4años con este ella cobra el paro durante seis meses y otros seis trabaja en el campo hacen declaración de la renta no tienen ningún préstamo no están en los amorosos.entonces yo quisiera saber si tiene posibilidad de que no le haga falta avalistas gracias