armario cápsula

Armario cápsula ¿está hecho para ti?

canalHOGAR

  6 min 

28 Ago 2017
6 min Si eres de los que nunca sabe qué ponerse, este sistema está hecho para ti. Con este método de organización conseguirás crear un amplio fondo de armario que sobreviva temporada tras temporada y te permita coordinar entre sí cualquiera de las prendas que haya en su interior.

¿Tienes el armario lleno hasta la bandera pero no tienes que ponerte? ¿Tus prendas no conjugan unas con otras? ¿Eres de los que guarda ropa de hace veinte años por si acaso regresa la moda? ¿Tienes ropa sin usar esperando que una dieta milagro acabe con esos kilos de más? Si has contestado a alguna pregunta afirmativamente, quizá te convenga plantearte la posibilidad de crear tu propio “armario cápsula”. 

El armario cápsula es un exitoso método de organización que llega para revolucionar nuestro vestidor, darle la vuelta, y convertirlo en una herramienta útil que reduzca el tiempo que gastamos en seleccionar nuestro outfit diario, al tiempo que minimiza la inversión que destinamos a la compra de nuevas prendas.

En realidad de novedoso tiene poco. Ya en los años 70, la dueña de una boutique londinense llamada Susie Faux acuñó el término por primera vez para referirse a aquellas prendas básicas que debían inundar nuestro armario y que después se podían acompañar de otras pocas de temporada. Poco después sería la diseñadora Donna Karan quien incorporar este método en su colección de siete prendas para el trabajo intercambiables entre sí. Una propuesta que la llevó a la cima.

La idea principal es crear un fondo de armario para cada temporada en el que sólo podrá haber 37 prendas. Es decir, si compramos algo nuevo, hay que sustituirlo por algo que ya tenemos para no superar nunca esa cifra. Además, todas las prendas deben combinar entre sí, para que la elección de la ropa que tengamos que ponernos nos lleve sólo unos minutos.

¿Cómo hacer un armario cápsula?

El primer paso es hacer limpieza de nuestro armario tradicional. Vacíalo por completo y selecciona la ropa que tienes según tres criterios: lo que te pones siempre, lo que usas a veces, y lo que no quieres ver ni en pintura. Deshazte de este último montón de ropa sin reparar mucho en ello: dónalo o véndelo, pero que no regrese a tu armario.

Si hay ropa de otras temporadas que quieres conservar, guárdalas en una caja y ya la sacarás cuando llegue el momento. 
Las joyas y complementos, la ropa para ocasiones especiales (bodas, fiestas…), la  ropa interior, los calcetines, los pijamas, la ropa deportiva y la de estar por casa no contabilizan en el número total de prendas. Pero los bañadores, los zapatos y los bolsos sí, así que tenlo en cuenta.

Una vez hecha la primera criba, elige qué color quieres que predomine en tu armario. Lo ideal es seleccionar un tono neutro y otros dos más que coordinen entre sí. De esta manera, cuando tengas que seleccionar ropa las posibilidades serán infinitas, ya que todo combinará con todo. En cuanto a los estampados, no elijas diseños muy concretos que se asocien exclusivamente a una temporada, así podrás usarlos durante varios años. Todo lo que se salga de estas directrices, empaquétalo y deséchalo.

Cuenta cuántas prendas tienes, porque es el momento de salir de compras para completar la cifra de 37, si es que no habías llegado a ella.

¿Por qué 37? Porque es la cantidad que más se acerca a lo que podemos necesitar. Se puede distribuir, por ejemplo, en nueve pares de zapatos, nueve pantalones, quince tops, dos vestidos y dos chaquetas. Pero no se trata de obsesionarse con un número. Si no te adaptas con 37, elige la cifra más adecuada para ti. 

Tu vestidor ya está completo y no debes incorporar nada nuevo. Sólo de forma excepcional puedes hacerte con una prenda nueva siempre y cuando elimines otra que ya tengas para que ocupe su lugar. Ya sabes: si algo entra, algo sale.

¿Qué debe contener tu armario?

  • Sólo tú sabes cuáles son las prendas que más vas a utilizar, pero como punto de partida puedes seguir estas recomendaciones:
  • Intenta que la mayoría sean básicos que sobrevivan a las modas y que funcionen perfectamente en cualquier época. Por ejemplo: jeans, camisas, blazers, vestidos en corte A, botas, flats, un cárdigan, etc.
  • Elige prendas cuyo corte se adapte a tu tipo de cuerpo.
  • Decántate por colores neutros (blanco, gris, negro, beige…) y añade pinceladas de color en otras prendas que sirvan para complementar las de los colores neutros (verde, rosa, azul, naranja…). Guíate por su tono de piel y por tus gustos.
  • Ten cuatro tipos de calzado y, a partir de ahí, añade los que sepas que vas a usar más (botas, tacones, manoletinas y zapatos deportivo, por ejemplo).

Cambio de temporada

Planifica el contenido de tu armario unas dos semanas antes de que se inicie la nueva temporada. Llegados a este punto, ya no es necesario que realices una criba tan estricta. Puedes (y debes) reutilizar los pantalones, camisas, vestidos, etc., de la temporada anterior. Cuantas más rescates mejor, ya que lo ideal es tener que comprar entre cuatro y ocho prendas nuevas. 

Con este método para organizar armarios conseguiremos gastar menos, o nada, en ropa, evitando las compras compulsivas y emocionales. Y lo que es mejor de todo: desaparecerá de nuestro lenguaje la famosa frase “no tengo nada que ponerme”, ya que en el armario cápsula todo vale y todo combina entre sí a la perfección. Eso sí, no olvides proteger toda tu ropa con las coberturas especiales del Seguro de Hogar MAPFRE ante cualquier incidente que pueda surgir.

Logo Canal Hogar Mapfre
canalHOGAR
Equipo de redacción de canalHOGAR en MAPFRE

El equipo de redacción de canalHOGAR lleva más de diez años investigando y publicando artículos relacionados con el mundo del hogar, con temáticas como bricolaje, recetas de cocina y limpieza del hogar, entre otras. No te pierdas todos nuestros consejos y guías para hacer de tu casa el hogar con el que siempre has soñado.
Los años de experiencia de MAPFRE en el sector nos avalan como fuente de información veraz y práctica, ayudándote en tus tareas diarias.

Calcula tu seguro ahora

Elige otro seguro a calcular

¡Disfruta de tu hogar con tranquilidad!

Con el Seguro de Hogar MAPFRE puedes elegir las coberturas que más se adaptan a tus necesidades y a tu vivienda.

También te puede interesar
Mujer tapándose la nariz junto a la lavadora
7 min

7 min Muchas veces, la ropa adquiere olores difíciles de quitar. Así, ocurre con la ropa de deporte, que sufre un uso algo diferente al resto de prendas y que, en ocasiones, es preciso utilizar técnicas distintas para eliminar el olor a sudor.

Mujer con botas altas.
6 min

6 min Con la llegada de la primavera, es momento de empezar a desterrar aquella ropa y calzado más invernal al fondo del armario. Y el problema llega cuando no sabemos cómo colocar las botas altas para que no se deformen y sigan intactas de cara a la próxima temporada de uso. Aquí se ofrecen algunas ideas de almacenaje de lo más interesantes.

mujer sujetando una lavadora en miniatura
5 min

5 min ¿Sabes que es posible recuperar la ropa encogida en la lavadora y la secadora? Te contamos cómo hacerlo y cómo evitar que vuelva a ocurrir.

Comentarios (0)

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre Protección de Datos:
En MAPFRE ESPAÑA, S.A. DE SEGUROS Y REASEGUROS, como responsable del tratamiento, utilizaremos la información que nos facilite para la gestión de su actividad como usuario de este sitio web, así como atender y responder tanto a las solicitudes de información como las sugerencias, consultas y comentarios que realice a través de los distintos formularios. Dicho tratamiento lo haremos en base al consentimiento que nos ha otorgado. Asimismo, le informamos que, en su caso, podremos comunicar sus datos a otras empresas del Grupo MAPFRE y terceros con los que exista un convenio de colaboración o una relación de prestación de servicios. Por último, le informamos que puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación y portabilidad, como se explica en la información adicional que hemos puesto a su disposición en nuestra Política de Privacidad y Cookies.

0
0
0
0