Home > Hogar > Derechos del consumidor > Las tiendas del futuro: ¿Físicas o virtuales?

Las tiendas del futuro: ¿Físicas o virtuales?

canalHOGAR

  4 min 

14 Oct 2019
4 min Las tiendas del futuro no van a ser solo virtuales o eso es lo que sostiene el reciente estudio Global Consumer Insights Survey (GCIS) que, de acuerdo con las opiniones de los consumidores y sus preferencias, augura tiendas físicas, pero asistidas por las nuevas tecnologías.

Desde que despegó el comercio electrónico se especulaba con la idea de que las tiendas del futuro serían solo online. Sin embargo, no parece que ese vaya a ser el futuro próximo, a juzgar por las preferencias de los consumidores que, si bien han abrazado la compra online, no dejan de lado la tienda física.

¿Qué prefiere hoy el consumidor?

Aunque las compras online se han popularizado, no todo el mundo compra todo lo que necesita a través de Internet. La consultora PwC ha publicado la séptima edición de su estudio Global Consumer Insights Survey (GCIS) que representa la opinión de más de 22.000 personas de 26 países y describe una realidad compleja que demuestra que a las tiendas físicas les queda una larga vida.

Las preferencias de los consumidores son muy diversas y es complicado establecer un único patrón de consumo que permita hablar de las tiendas del futuro solo en versión online. Por ejemplo, el consumidor chino prefiere comprar a través del móvil, mientras que los estadounidenses presentan mucho menos interés por esta rutina de compra en tienda física.

La combinación de compra electrónica y física domina, por el momento, el panorama de consumo en todos los casos donde el teléfono móvil y las apps relacionadas se establecen como las herramientas perfectas para guiar, aconsejar y ayudar al consumidor a la hora de la compra.

Existen dos comportamientos en los que cualquier consumidor puede sentirse identificado y son estos los que dominan la escena de las compras en el mundo:

ROPO, busco online y compro offline

Muchos consumidores se proclaman seguidores del ROPO –research online, purchase offline- o lo que es lo mismo: buscar por Internet, pero comprar en la tienda física. Para satisfacer las necesidades de estos compradores y mejorar su experiencia de compra, las tiendas online actualmente implementan opciones como la reserva o, compra online para recoger en tienda y muchas más facilidades como crear listas de futuras adquisiciones o avisos cuando hay disponibilidad de stock de un determinado artículo por el cual estabas interesado.

Showrooming, busco en tiendas físicas para comprar online.

La práctica inversa al ROPO también es hoy muy frecuente. Se buscan las cosas para comprar en la tienda física donde se pueden tocar, probar y verificar la calidad en directo, pero luego, la compra se completa online desde la comodidad de casa y a través de dispositivos domésticos seguros como la tableta o el ordenador portátil.

¿Cómo serán las tiendas del futuro?

cómo serán las tiendas del futuro

Aunque la tienda física no vaya a desaparecer, no significa que pueda permanecer ajena a la innovación y las exigencias de los consumidores actuales cuyas costumbres de consumo están cambiando. La integración del móvil como asistente para la compra parece ser el futuro inmediato.

  • Las ofertas serán más exclusivas y personalizadas, adaptadas a las búsquedas y necesidades expresadas por el cliente en sus apps.
  • La logística es más cómoda, sencilla y más rápida
  • El asistente personal en forma de app para el móvil será una constante.
  • Los derechos de los consumidor serán igual en todos los canales de venta, cuidándose especialmente la atención y las reclamaciones.
  • Las tiendas serán un potenciador para sus marcas y permitirán una experiencia de compra muy superior.

Tanto si eres fan de las compras online como si prefieres ir físicamente a comprar, el mercado se va a adaptar a tus necesidades como consumidor, además de hacer la experiencia de compra mucho más sencilla y personalizada, para que busques, encuentres y disfrutes, donde y como quieras.

Logo Canal Hogar Mapfre
canalHOGAR
Equipo de redacción de canalHOGAR en

El equipo de redacción de canalHOGAR lleva más de diez años investigando y publicando artículos relacionados con el mundo del hogar, con temáticas como bricolaje, recetas de cocina y limpieza del hogar, entre otras. No te pierdas todos nuestros consejos y guías para hacer de tu casa el hogar con el que siempre has soñado.
Los años de experiencia de MAPFRE en el sector nos avalan como fuente de información veraz y práctica, ayudándote en tus tareas diarias.

¡Disfruta de tu hogar con tranquilidad!

Con el Seguro de Hogar MAPFRE puedes elegir las coberturas que más se adaptan a tus necesidades y a tu vivienda.

También te puede interesar
Pareja horrorizada mirando una factura
canalHOGAR
5 min

5 min ¿El 902 es un número de pago? ¿Y el 900? Resolvemos tus dudas con respecto a los números de tarificación especial para que no tengas problemas a la hora de decidir si los utilizas o no.

22.02.2023
mano cogiendo una botella de leche en un supermercado
CanalHOGAR
4 min

4 min En el día a día es fundamental conocer las diferencias entre fecha de caducidad y fecha de consumo preferente para evitar posibles intoxicaciones alimentarias. Estos dos conceptos no deben confundirse y, además, conviene aprender a identificarlos en las etiquetas de los productos.

19.12.2021

Comentarios (0)

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre Protección de Datos:
En MAPFRE ESPAÑA, S.A. DE SEGUROS Y REASEGUROS, como responsable del tratamiento, utilizaremos la información que nos facilite para la gestión de su actividad como usuario de este sitio web, así como atender y responder tanto a las solicitudes de información como las sugerencias, consultas y comentarios que realice a través de los distintos formularios. Dicho tratamiento lo haremos en base al consentimiento que nos ha otorgado. Asimismo, le informamos que, en su caso, podremos comunicar sus datos a otras empresas del Grupo MAPFRE y terceros con los que exista un convenio de colaboración o una relación de prestación de servicios. Por último, le informamos que puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación y portabilidad, como se explica en la información adicional que hemos puesto a su disposición en nuestra Política de Privacidad y Cookies.