Los juguetes educativos permiten que además de pasar un buen momento se pueda desarrollar las capacidades del niño. Es por esa razón que es conveniente adaptar este tipo de objetos a la edad. Es por esa razón que es preciso que el entretenimiento evolucione y que le siga pareciendo interesante a la vez que suponga un reto factible. Los juguetes educativos son ideales para niños de 1, 2 y 3 años.
Beneficios de los juguetes educativos
Entre las características principales de los juguetes educativos están su capacidad de enseñar y divertir.
También destaca la capacidad que tienen de promover la actitud positiva del niño ante su entorno y potenciar que se socialicen. Además implican una mayor participación del sujeto que juegue con ellos, haciendo que se realice un mayor gasto físico y que se abandonen los hábitos sedentarios. La ejercitación de la psicomotricidad, la creatividad y la imaginación son otros aspectos importantes. Es importante que los juegos educativos estén adaptados a la edad del niño y que vayan desarrollando a medida que cumpla 1, 2 o 3 años.
Juguetes educativos para niños de 1 año
Debido a la corta edad de la persona que va a utilizar los juguetes, es preciso que se centren en incentivar su capacidad motriz y sensorial. También es un momento idóneo para contar con objetos que le ayuden a conocer el mundo que les rodea de manera lúdica.
- Robot robi. Es un sofisticado juguete educativo que fomenta el movimiento del bebé. Con este amistoso amigo, podrá cantar, bailar y hacer su primera incursión en el maravilloso mundo de la música. Su funcionamiento es muy sencillo y basta con apretar alguno de los botones de sus pies o de su barriga para que empiece la fiesta. Su diseño también hace posible que se aprendan los colores. Aunque es un juguete educativo para niños de 1 año, también se puede adaptar a medida que crezca, pues cuenta con funciones interesantes como grabar una frase que se puede añadir a una canción o juegos de aprendizaje.
- Libro interactivo de aprendizaje. Aunque normalmente los libros puedan parecer una alternativa para niños más grandes, este interesante juguete educativo para bebés hace que sirva de primer contacto con este tipo de objetos. Sus páginas están llenas de dibujos, canciones y sencillas frases. Las manos de la estructura ayudan a seleccionar qué se quiere aprender.
Juguetes educativos para niños de 2 años
Los niños con esta edad empiezan a interesarse por el ambiente y a explorar alrededor. Es por esa razón que los juegos educativos de 2 años deben fomentar la curiosidad y ofrecer que los infantes puedan tocar y probar cosas nuevas.
- Construcción de bloques. Con solamente 20 piezas, este juguete educativo diseñado para niños de 2 años permite conseguir más de un millón de combinaciones diferentes. Es ideal para que el infante aprenda a mejorar su psicomotricidad fina y aumente su creatividad montando sus propias estructuras.
- Aqua Doodle Pocoyó. Lo que diferencia a esta pizarra del resto de alternativas es que cuenta con un mecanismo que permite dibujar sobre ella con agua. Es por esa razón que además que con el bolígrafo especial incluido en la caja también se puede pintar con el dedo mojado. El dibujo desaparecerá una vez que se seque el tapiz.
Juguetes educativos para niños de 3 años
En este momento, los niños empiezan a ser más autónomos, por lo que se deben buscar juguetes educativos para niños de 3 años que supongan un reto para ellos y que les sorprendan. También es el momento de aprovechar su vitalidad para que mantengan una actitud positiva hacia el ejercicio físico y hacia el aprendizaje.
- Play-Doh Desayunos. La plastilina permite que los niños puedan utilizar sus manos para construir multitud de formas. Es por esa razón que se trata de un juguete educativo especialmente diseñado para los 3 años. Aunque existen alternativas más sencillas y económicas, lo que hace especial a este producto son los múltiples utensilios con los que cuenta el pack y que permiten que sus creaciones alcancen formas espectaculares. Relacionado con el mundo del desayuno, también puede servir para explicar la importancia de una buena nutrición.
- ToDo natural Clock. Con tres años, los niños tienen capacidad suficiente para empezar a entender las normas y la necesidad de implantar un horario. Por esa razón, este juego educativo es muy útil para establecer las rutinas y explicar el concepto de tiempo. Su simplicidad permite comprender como a cada hora es necesario realizar una actividad.
Los juguetes educativos para niños de 1, 2 y 3 años son una manera de que incentivar su aprendizaje mientras se divierten. Además de tener en cuenta su desarrollo es conveniente velar por su estado físico y contar con el Seguro de MAPFRE Salud y su amplio número de profesionales centrados en el bienestar de toda la familia.
El equipo de redacción de canalHOGAR lleva más de diez años investigando y publicando artículos relacionados con el mundo del hogar, con temáticas como bricolaje, recetas de cocina y limpieza del hogar, entre otras. No te pierdas todos nuestros consejos y guías para hacer de tu casa el hogar con el que siempre has soñado.
Los años de experiencia de MAPFRE en el sector nos avalan como fuente de información veraz y práctica, ayudándote en tus tareas diarias.
Comentarios (0)