⌚ < 1 minuto Una receta refrescante con una curiosa novedad: al clásico mojito caribeño, si le añades sandía, verás y saborearás la diferencia
Renueva un clásico de los cócteles y prueba este mojito hecho con sandía. ¡Qué apetecible y dulce!

El mojito de sandía es uno de los más modernos, pues la sandía no es una fruta tropical, de dónde es originaria la receta de mojito, sino que se trata de una fruta de la zona limítrofe del Mediterráneo, entre otros.
Tiempo | < 10'minutos |
El mojito de sandía es uno de los más modernos, pues la sandía no es una fruta tropical, de dónde es originaria la receta de mojito, sino que se trata de una fruta de la zona limítrofe del Mediterráneo, entre otros.
Tiempo | < 10'minutos |
Ingredientes
- 1 o 2 trozos Sandía
- 1 zumo Lima
- 2 medidas Ron blanco
- 8-10 hojas Hierbabuena
- 200 gramos Hielo picado
- 1 unidad Lima
- 1 cucharada Azúcar
- 1 pizca Casera/soda
Elaboración
- Lo primero es quitarle las pepitas a la sandía. En la coctelera ponemos las hojas de hierbabuena, la lima y el azúcar. Lo aplastamos bien con el mortero.
- Añadimos la sandía y seguimos apretando, hasta que se haga una especie de masa y el azúcar esté disuelta. Cuando es así, añadimos el ron y el hielo. Agitamos mucho la coctelera para que se mezcle todo.
- Servimos en un vaso grande de cristal. Ponemos el hielo, vertemos la mezcla de la coctelera y añadimos un poco de casera o soda. Adornamos con unas hojas de menta o hierbabuena.
Elaboración
| Ingredientes
|
Deja un comentario