⌚ 2 minutos | Antes de pintar las paredes de casa debes comprobar si hay o no grietas para poder repararlas de inmediato si fuera necesario.
LO QUE DEBES SABER… |
|
Las pequeñas grietas de la pared se tienen que arreglar antes de pintar, porque si no se notarán al cabo de poco tiempo y será inútil haber pintado.
Preparar la pared
Cuando vayas a pintar las paredes de tu casa, hay que arreglar todos los desperfectos que tengan, ya sean grietas, agujeros o descascarillado de la anterior pintura.
En el caso de las grietas, para repararlas no necesitas de muchas herramientas y materiales, porque es un proceso realmente sencillo. Usarás una espátula, una lija y aguaplast, que es una pasta de relleno para grietas. Este producto lo puedes conseguir en tu ferretería habitual o en cualquier centro de bricolaje.
Para comenzar con la reparación necesitas una espátula. Con ella, agranda un poco la grieta y golpea con suavidad los alrededores para ver si el resto de la pared está bien. A continuación, con la ayuda de un cepillo limpia toda la zona para quitar el polvo que haya y después humedece la grieta. Para repararla usarás aguaplast, que tendrás que remover bien y dejar que vaya endureciendo. Sabrás que está hecho cuando tenga una consistencia parecida a la plastilina.
Cómo terminar de reparar las grietas
Cuando esté el aguaplast listo, rellena con la espátula las grietas, tanto en horizontal como en vertical, usando bastante producto. Nivela y alisa la grieta con la pared usando la espátula. Después tendrás que dejarlo secar durante al menos 12 horas.
Pasadas estas horas y asegurándote de que efectivamente está todo seco, hay que rematar el trabajo para dejarlo bien hecho. Así que, como pasos finales, lija bien la zona y limpia todo el polvo que haya podido quedar. Puedes usar un aspirador de mano o un trapo un poco húmedo para recoger la suciedad y no estropear la pared. Después de esto, tendrás la pared completamente reparada.
Deja un comentario